-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

En México, 15 de cada 100 personas padecen depresión, afirma la UNAM

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cada año el 13 de enero se conmemora el Día Mundial Contra la Depresión un padecimiento que, según cifras de la OMS, afecta a más de 300 millones de personas en el mundo.

En México, 15 de cada 100 habitantes padecen depresión, aunque la cifra podría ser mayor puesto que algunas personas nunca han sido diagnosticadas y viven hasta 15 años sin saber que la padecen, según información de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la UNAM.

Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM, dice que en el país casi seis millones de niños y adolescentes entre 12 y 22 años de edad sufren depresión. Entre la sintomatología más recurrente se encuentran irritabilidad y violencia.

También, otro de los grupos más vulnerables ante este padecimiento son los adultos de más de 65 años.

En el Día Mundial contra la Depresión, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México (CCSJ), dio a conocer que entre el 2021 y el 2022 ayudó a más de 9 mil 247 personas a través de su línea de Seguridad y su Chat de Confianza.

Entre las estadísticas, del 100% de las personas que los contactaron, el 43% fueron personas entre los 12 y los 20 años, el 29% de entre 21 y 30 años y el 11% de entre 30 y 40 años.

También, el CCSJ asegura que de las personas que los contactaron el 70% de ellas eran mujeres y solo el 30% eran hombres, destacando que el 41% eran procedentes de la Ciudad de México.

Finalmente, el Consejo Ciudadano cuenta con una Línea de Seguridad que ofrece asesoría psicológico y gratuita las 24 horas del día a través del 55 5533 5533.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-