-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Presentarán reforma para devolver TUA a pasajeros que no tomen sus vuelos

Noticias México

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Regina Diez Gutiérrez

Ricardo Monreal, presidente del Senado, anunció que presentará una iniciativa de reforma que busca establecer el procedimiento a seguir para la devolución de la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA), en caso de que los usuarios de servicios aéreos hayan perdido su vuelo.

La TUA no es un impuesto, ni una contribución al Estado, es una tarifa autorizada a los aeropuertos para cobrarle a los pasajeros por utilizar sus instalaciones. Sin embargo, los aeropuertos no cobran las TUAs, sino que delegan la cobranza en las aerolíneas. 

En octubre de 2022, Aristegui Noticias publicó el reportaje “TUA: el desfalco multimillonario de las aerolíneas a sus pasajeros” en el que destapó cómo se ha gestado un desfalco multimillonario institucionalizado a quienes viajan en la industria aérea mexicana.

Según cálculos realizados por este medio, al final de 2022 las aerolíneas habrán retenido irregularmente aproximadamente 4 mil 610 millones de pesos, es decir, 12.6 millones de pesos diarios.  Esta cantidad fue mayor -en 171 millones de pesos- que el presupuesto anual del Senado de la República de 2022.

Se confirmó que la momento de la publicación del reportaje, ni aeropuertos, ni las aerolíneas contaban con un procedimiento de devolución de TUA a los pasajeros que no abordan sus vuelos.

Ahora, la propuesta del legislador establece los plazos en que se deberá realizar la devolución, mediante un mecanismo eficaz y expedito, el cual será implementado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Además, la iniciativa especificará los casos en que por causas atribuibles al usuario no sea posible la devolución de la tarifa.

La TUA que cobran las aerolíneas hace que el precio final de un boleto de avión aumente hasta un 60%.

Sin embargo, este no es el primer intento de regulación de la Tarifas de Uso Aeroportuario. En abril de 2021, el Consejo de Administración del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México autorizó la cancelación de los convenios suscritos con las aerolíneas para el cobro de las TUAs y avaló la creación de una plataforma de pago directo de los pasajeros al aeropuerto. Lo anterior se comprobó con documentos obtenidos mediante Transparencia.

Las aerolíneas y aeropuertos han ocultado y negado la posibilidad de solicitar la devolución de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) a los pasajeros  que perdieron o no tomaron su vuelo. Representando un desfalco a los clientes de la industria aérea mexicana de hasta 4 mil 610 millones de pesos únicamente en 2022.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) afirma que “considerando que la TUA es uno de los conceptos que integran el costo total del boleto o pasaje y que es cobrado por las aerolíneas, corresponde a éstas su devolución a los pasajeros, en conjunto con los demás conceptos del boleto”. Para octubre de 2022, la Profeco había recibido en los últimos dos años 75 casos de consumidores que han solicitado devolución de TUA.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...

Gobierno de Trump alerta de un “desastre” aéreo si continúa el cierre federal

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, acompañado del secretario de Transporte, Sean Duffy, y representantes sindicales de aerolíneas,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...

Contará Sonora con conformación del primer clúster Guaymas-San Carlos en busca de consolidar desarrollo turístico

Con el objetivo de consolidar el desarrollo turístico y económico de la región, el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció...
-Anuncio-