-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Presentarán reforma para devolver TUA a pasajeros que no tomen sus vuelos

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Regina Diez Gutiérrez

Ricardo Monreal, presidente del Senado, anunció que presentará una iniciativa de reforma que busca establecer el procedimiento a seguir para la devolución de la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA), en caso de que los usuarios de servicios aéreos hayan perdido su vuelo.

La TUA no es un impuesto, ni una contribución al Estado, es una tarifa autorizada a los aeropuertos para cobrarle a los pasajeros por utilizar sus instalaciones. Sin embargo, los aeropuertos no cobran las TUAs, sino que delegan la cobranza en las aerolíneas. 

En octubre de 2022, Aristegui Noticias publicó el reportaje “TUA: el desfalco multimillonario de las aerolíneas a sus pasajeros” en el que destapó cómo se ha gestado un desfalco multimillonario institucionalizado a quienes viajan en la industria aérea mexicana.

Según cálculos realizados por este medio, al final de 2022 las aerolíneas habrán retenido irregularmente aproximadamente 4 mil 610 millones de pesos, es decir, 12.6 millones de pesos diarios.  Esta cantidad fue mayor -en 171 millones de pesos- que el presupuesto anual del Senado de la República de 2022.

Se confirmó que la momento de la publicación del reportaje, ni aeropuertos, ni las aerolíneas contaban con un procedimiento de devolución de TUA a los pasajeros que no abordan sus vuelos.

Ahora, la propuesta del legislador establece los plazos en que se deberá realizar la devolución, mediante un mecanismo eficaz y expedito, el cual será implementado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Además, la iniciativa especificará los casos en que por causas atribuibles al usuario no sea posible la devolución de la tarifa.

La TUA que cobran las aerolíneas hace que el precio final de un boleto de avión aumente hasta un 60%.

Sin embargo, este no es el primer intento de regulación de la Tarifas de Uso Aeroportuario. En abril de 2021, el Consejo de Administración del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México autorizó la cancelación de los convenios suscritos con las aerolíneas para el cobro de las TUAs y avaló la creación de una plataforma de pago directo de los pasajeros al aeropuerto. Lo anterior se comprobó con documentos obtenidos mediante Transparencia.

Las aerolíneas y aeropuertos han ocultado y negado la posibilidad de solicitar la devolución de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) a los pasajeros  que perdieron o no tomaron su vuelo. Representando un desfalco a los clientes de la industria aérea mexicana de hasta 4 mil 610 millones de pesos únicamente en 2022.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) afirma que “considerando que la TUA es uno de los conceptos que integran el costo total del boleto o pasaje y que es cobrado por las aerolíneas, corresponde a éstas su devolución a los pasajeros, en conjunto con los demás conceptos del boleto”. Para octubre de 2022, la Profeco había recibido en los últimos dos años 75 casos de consumidores que han solicitado devolución de TUA.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ONU propone iniciativa para bajar a la mitad costos de medicamentos que tratan enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT), responsables de tres de cada cuatro muertes en el mundo, son el eje de...

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EEUU ‘Antifa’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del movimiento antifascista Antifa como una “gran...

Hallan sin vida al joven boxeador Jesús Mercado: estaba ‘encobijado’ en carretera de SLRC, Sonora

El joven boxeador sonorense Jesús Iván Mercado Cabrera, de 21 años, fue localizado sin vida la mañana del pasado...

NFL funda el Salón de la Fama del Futbol Americano Hispano

Las leyendas de la NFL Ron Rivera y Anthony Muñoz anunciaron este miércoles la fundación del Salón de la...

¡Alejandra Valencia termina ‘flechada’! Anuncia su compromiso matrimonial en redes

La arquera hermosillense Alejandra Valencia confirmó a través de sus redes sociales que contraerá matrimonio con su pareja sentimental,...
-Anuncio-