-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

El 2022 fue el quinto año más caliente, récord más alto de Co2 y metano, afirma reporte

Noticias México

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...

Buque Cuauhtémoc retoma operaciones tras accidente en Nueva York que dejó 2 muertos

Nueva York. El buque escuela Cuauhtémoc reanudó sus operaciones después de chocar en mayo pasado con el puente de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El 2022 fue el quinto año más caliente desde que se tiene registro, mientras que en el mismo periodo las concentraciones de gases de efecto invernadero superaron a las de 2021 y continúan aumentando, reveló el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S).

De acuerdo con el C3S se batieron varios récords de altas temperaturas en todo el mundo, así como de emisiones de gases de efecto invernadero, provocando sequías e inundaciones que afectaron a grandes regiones del mundo.

Según el servicio, la concentración media anual mundial de dióxido de carbono (CO2) y metano (CH 4) fue superior a la del 2021 y continúa aumentando. Ambos gases de efecto invernadero alcanzaron los niveles más altos jamás medidos por satélite. De acuerdo con el centro europeo, también es el más elevado en cientos de miles a millones de años.

Para el CO2, el incremento fue comparable al crecimiento de los años anteriores. Sin embargo, para el metano fue significativamente mayor que el promedio de los últimos diez años, pero no tan alto como los niveles récord observados para 2020 y 2021.

Además, de acuerdo con el C3S, implementado por el Centro Europeo de Pronósticos Meteorológicos a Medio Plazo (ECMWF), los últimos ocho años fueron los ocho más cálidos desde que se tiene registro, siendo el 2022 el quinto más cálido. Hasta ahora, los años con mayores temperaturas a nivel global han sido 2016, 2020 y 2019 y 2017, respectivamente.

Así, diversas regiones experimentaron temperaturas por encima del promedio durante el año pasado. Entre ellas se encuentra el noroeste de Siberia, que estuvo 3 °C por encima de la media, y el suroeste de Europa y la península antártica, que excedieron 2°C el promedio.

En contraste, las temperaturas estuvieron muy por debajo en el Pacífico oriental tropical, lo que indica que las condiciones de ‘La Niña’ continúan. Hechos similares ocurrieron en el este de Australia, características típicamente vinculadas con los eventos de dicho fenómeno.

Durante el año pasado se vivió un prolongado episodio de ‘La Niña’, que se presentó por primera vez en el siglo XXI por tres años consecutivos (“triple inmersión”), exacerbando las sequías e inundaciones. Desde 1950, sólo han ocurrido tres veces una triple inmersión, incluida esta última.

La Niña es un fenómeno climático y se caracteriza por un enfriamiento a gran escala de la superficie del Océano Pacífico ecuatorial central y oriental, generando temperaturas inusualmente frías junto con cambios en la circulación atmosférica tropical, como vientos, presión y precipitaciones.

Forma parte del ciclo natural-global del clima conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENOS). Por lo general, tiene impactos opuestos en el tiempo y el clima que el fenómeno conocido como El Niño, que es la fase cálida del ciclo.

A esto, también se sumaron el año pasado las intensas olas de calor en Europa que dejaron varios muertos y provocaron múltiples incendios.

Anteriormente, diversas organizaciones y expertos han advertido de los impactos del cambio climático, provocado por el ser humano. A principios de diciembre del 2022, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, recalcó que “la humanidad se ha convertido en un arma de extinción masiva”, criticando que las personas están “tratando a la naturaleza como un inodoro”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...

¡Están de fiesta! Naranjeros de Hermosillo celebrarán 80 años esta Temporada 2025-26 de LAMP

Hermosillo, Sonora.- El equipo más ganador de la historia del beisbol invernal mexicano, Naranjeros de Hermosillo, celebrarán su temporada...

México ya tiene rivales para Fecha FIFA de noviembre ¿contra quién jugará? Te decimos

Las selecciones de México y Paraguay, clasificadas al Mundial 2026, se enfrentarán el 18 de noviembre en un partido...

Gobierno de Cananea realiza trabajos de reparación de calles

Cananea, Sonora.- El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Dirección de Obras Públicas, informó que continúa el...

Arranca Javier Lamarque obras de pavimentación e instalación de luminarias en colonia San Juan Capistrano de Cajeme

Apenas un día después de rendir su primer informe de gobierno de este segundo trienio, el alcalde Javier Lamarque...
-Anuncio-