-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Condusef recomienda hacer presupuesto y saldar deudas para cuidar finanzas esta ‘cuesta de enero’

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), dio algunas recomendaciones a las y los usuarios para sanar sus finanzas por la “cuesta de enero”.

Blanca Alicia Rosas López, delegada de la Condusef, explicó que la “cuesta de enero” es el fenómeno económico que ocurre cada año a causa de la inflación, ante el aumento de precios en los productos durante el mes.

“Primero hay que hacer un presupuesto con lo que te resta de dinero, ya que las metas y deudas son distintas, revisa todos los pagos que se deben de hacer de manera inevitable y dales prioridad, liquida primero las deudas que tenga una mayor tasa de interés.

Además, en la manera de lo posible hay que hacer un pago doble del mínimo en las tarjetas de crédito, hay que planear los gastos semanales, comprar todo lo que se necesite para la semana en base a un presupuesto y no hay que salirse de él”, detalló la titular de la Condusef en el estado.

Rosas López aconsejó también no hacer gastos innecesarios para evitar adquirir más deudas, así como evitar al máximo solicitar préstamos, pues hay empresas y personas fraudulentas que ofrecen créditos exprés o piden dinero anticipado, lo cual complicaría más la situación económica.

“Las rebajas pueden ser tentadoras pero es mejor ahorrar el dinero para pagos y si crees que puedes hacerlo, hay que recortar el presupuesto, hay que evitar compras que te impidan salir más rápido de este bache”, expresó Blanca Alicia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-