-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Condusef recomienda hacer presupuesto y saldar deudas para cuidar finanzas esta ‘cuesta de enero’

Noticias México

Hernán Bermúdez pretendía instalar red de “La Barredora” en Paraguay, lo detectaron al usar tarjetas bancarias

El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, detenido la noche del pasado viernes en Paraguay, pretendía instalar una red criminal...

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), dio algunas recomendaciones a las y los usuarios para sanar sus finanzas por la “cuesta de enero”.

Blanca Alicia Rosas López, delegada de la Condusef, explicó que la “cuesta de enero” es el fenómeno económico que ocurre cada año a causa de la inflación, ante el aumento de precios en los productos durante el mes.

“Primero hay que hacer un presupuesto con lo que te resta de dinero, ya que las metas y deudas son distintas, revisa todos los pagos que se deben de hacer de manera inevitable y dales prioridad, liquida primero las deudas que tenga una mayor tasa de interés.

Además, en la manera de lo posible hay que hacer un pago doble del mínimo en las tarjetas de crédito, hay que planear los gastos semanales, comprar todo lo que se necesite para la semana en base a un presupuesto y no hay que salirse de él”, detalló la titular de la Condusef en el estado.

Rosas López aconsejó también no hacer gastos innecesarios para evitar adquirir más deudas, así como evitar al máximo solicitar préstamos, pues hay empresas y personas fraudulentas que ofrecen créditos exprés o piden dinero anticipado, lo cual complicaría más la situación económica.

“Las rebajas pueden ser tentadoras pero es mejor ahorrar el dinero para pagos y si crees que puedes hacerlo, hay que recortar el presupuesto, hay que evitar compras que te impidan salir más rápido de este bache”, expresó Blanca Alicia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Inteligencia emocional en gerentes: La piedra angular del liderazgo que transforma

En un mundo empresarial que celebra éxitos tangibles como cifras y metas alcanzadas, pocos temas están tan infravalorados como...

Construirán cruce peatonal en Unison este año: estudiantes ponen el ejemplo

@elalbertomedina Estudiantes ponen el ejemplo en #Hermosillo: construirán cruce peatonal debajo de puente en Unison este año...

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Diablos Rojos se coronan y superan a Naranjeros de Hermosillo como el equipo de beisbol con más títulos en México

Los Diablos Rojos conquistaron este domingo el título de la temporada 2025 de la Liga Mexicano de Béisbol (LMB)...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...
-Anuncio-