-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Papa Francisco expresó su gratitud a Benedicto XVI, dedicó unas palabras en la basílica de San Pedro en el Vaticano

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El papa Francisco expresó su “gratitud” a su antecesor, el pontífice emérito Benedicto XVI, fallecido ese sábado. “Solo Dios conoce el valor y la fuerza de su intercesión”, sostuvo en la celebración de las primeras vísperas de cierre del año en la basílica de San Pedro.

“Hablando de gentileza, en este momento, el pensamiento va espontáneamente al queridísimo papa emérito Benedicto XVI, que esta mañana nos ha dejado. Con conmoción, recordamos su personalidad tan noble, tan gentil”, señaló Francisco en su homilía.

Y agregó: “Sentimos en el corazón mucha gratitud, gratitud a Dios por haberlo donado a la Iglesia y al mundo, y gratitud a él por todo el bien que cumplió y, sobre todo, por su testimonio de fe y de oración, especialmente en estos últimos años de vida retirada”.

Francisco aseveró que “solo Dios conoce el valor y la fuerza de su intercesión, de sus sacrificios ofrecidos por el bien de la Iglesia”.

El pontífice argentino, sentado frente al altar mayor, ofició hoy en el templo vaticano las conocidas como primeras vísperas de la Solemnidad de María Santísima Madre de Dios, un acto solemne en el que se entona el “Te Deum” en agradecimiento por el año que acaba.

En su homilía, en referencia a la figura de Benedicto XVI, el papa Francisco, elegido tras la renuncia de este en febrero de 2013, defendió la gentileza “como virtud cívica” en el mundo actual.

Esta característica, alegó, “es un factor importante de la cultura del diálogo” e “indispensable para vivir en paz como hermanos que no siempre están de acuerdo, es normal, pero que se hablan”.

Francisco dijo que la gentileza es “un antídoto” contra “algunas patologías de nuestras sociedad, contra la crueldad que lamentablemente se puede insinuar como un veneno en el corazón e intoxicar nuestras relaciones.

”Estas ‘enfermedades’ de nuestra vida cotidiana nos hacen agresivos e incapaces de pedir permiso, o perdón, o de decir simplemente gracias”, lamentó.

Francisco también alertó de los daños del “individualismo consumista que está a la vista de todos”.”La sociedad individualista y consumista tiende a ser agresiva porque los otros son competidores con los que competir”, denunció.

Por esa razón, abogó por “recuperar la gentileza como virtud personal y civil” ya que, a su parecer, puede ayudar “no poco a mejorar la vida de las familias, de las comunidades y las ciudades”.

Tras la celebración de estas vísperas, está previsto que Francisco, con problemas de movilidad por su rodilla, salga de la basílica para visitar el tradicional Portal de Belén de la plaza.

La capilla ardiente de Benedicto XVI se abrirá en la mañana del lunes y se extenderá hasta el miércoles, mientras que será el jueves cuando Francisco presida su funeral en la plaza de San Pedro.

Serán unas exequias solemnes pero sobrias, por expresa voluntad del papa emérito, cuyo cuerpo reposará en la cripta de la basílica vaticana.

(Con información de EFE)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La violencia no acaba: Donde inició guerra contra narco, matan a Bernardo Bravo

@elalbertomedina La violencia no acaba en #México ... #fyp #sonora #Noticias #Seguridad ♬ sonido original -...

El ghosting del rector Federico Sotelo Ortiz y más: Una idea, un puerto, III brevísimo ensayo

VIII.- El gobierno del Lic. Luis Encinas Johnson (1961-1967) fue eficiente y eficaz, con orden y, por una inercia...

Tras la cortina

"Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí" (Augusto Monterroso). La discusión sobre las presas en el río Sonora sigue un...

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...
-Anuncio-