-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Chile decreta estado de emergencia por incendio; reportan heridos, muertes, evacuaciones y casas afectadas

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Chile decretó el “estado de excepción por catástrofe” para hacer frente a un gigantesco incendio en la ciudad de Viña del Mar, a unos 120 kilómetros de Santiago.

El fuego ha dejado dos personas muertas, decenas de heridos y cientos de damnificados, de acuerdo a la información oficial entregada hasta ahora.

La ministra de Interior, Carolina Tohá, informó este viernes que las estimaciones del daño causado por las llamas están evolucionando constantemente en la medida que los equipos de emergencia intentan abrirse paso en las áreas más afectadas.

“Hay muchas zonas que no se pueden entrar, hay focos activos, preliminarmente hay estimaciones de hasta 500 viviendas, pero constatados son 130”, las que han sido afectadas por las llamas.

El presidente Gabriel Boric suspendió todas sus actividades para visitar la zona. “No los dejaremos solos (…) nuestra prioridad está en la seguridad de las personas y seguiremos desplegando todos los recursos necesarios”, publicó el mandatario en sus redes sociales el mandatario.

El siniestro se desató rápidamente el jueves por la tarde y avanzó durante toda la noche. “El fuego fue envolvente y en cuestión de minutos cambió por la dirección del viento”, relató Alejandra Lastiva al canal de noticias TVN.

“Acá era un infierno, una calor insoportable, se te quemaban las plantas de los pies”, agregó.

De acuerdo a estimaciones de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), al menos 110 hectáreas han sido consumidas por las llamas.

Mientras continúan las investigaciones sobre la causa del voraz incendio, el organismo adelantó que tuvo “origen humano”.

La Oficina Nacional de Emergencia, ONEMI, activó la alerta roja y decretó la evacuación de algunas zonas ante el riesgo y las dificultades para contener las llamas.

Equipos de bomberos se desplazaron para ayudar a contener el fuego que estuvo favorecido por las altas temperaturas que se han vivido en Chile en diciembre.

“Hubo una respuesta muy rápida al inicio de este incendio, pero a pesar de ello, producto del lugar donde se desarrolla este incendio, de las condiciones climáticas, del viento y de la presencia de material combustible, se extiende con mucha agresividad y rapidez”, dijo el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve.

Las llamas y las voraces lenguas de fuego han dejado un paisaje desolador: casas quemadas, tejados retorcidos y chatarra enrevesada en muchas poblaciones de origen muy humilde.

El fuego se inició presuntamente en zonas forestales de bosques nativos en la parte alta de la ciudad para afectar rápidamente asentamientos irregulares en los sectores altos de las quebradas y cerros donde proliferan casas de materiales ligeros que prenden con velocidad y en laderas donde se acumula basura, según las autoridades.

Desde ahí, el incendio se fue propagando rápidamente a otros sectores de la turística ciudad, que en estas fechas recibe gran cantidad de turistas.

Durante la noche, las llamas amenazaron con quemar la Quinta Vergara, un parque donde se encuentra el histórico Palacio Vergara, que alberga obras de arte y objetos de valor patrimonial.

El parque alberga cada verano el tradicional festival de la canción en esta ciudad.

Las imágenes publicadas en redes sociales por los bomberos y otros organismos chilenos dan fe de la agresividad del incendio.

El “estado de excepción constitucional de catástrofe” le entrega facultades al presidente para nombrar a un jefe de la Defensa Nacional para que tome el control en la zona afectada por el fuego.

Sequía e inusuales altas temperaturas

Este viernes se mantenían al menos tres áreas activas del siniestro, informó el subsecretario Monsalve.

El gobierno y las autoridades locales han organizado cinco albergues para los afectados, mientras los equipos de emergencia continúan trabajando intensamente para tratar de controlar las llamas.

Esta temporada ha sido muy desafiante por los incendios forestales que se han producido en la zona central de Chile.

Hace una semana, Santiago amaneció bajo una capa de humo contaminante por un siniestro ocurrido en la localidad de Curacaví, ubicada en las afueras de la capital.

Las inusuales altas temperaturas y la sequía que afecta a la zona central del país han contribuido a aumentar la voracidad de los incendios.

Información de BBC

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-