-Anuncio-
sábado, abril 19, 2025

Desde hace 38 años, estudiantes de la licenciatura en Ecología de la UES realizan actividades a favor del medio ambiente en Hermosillo

Noticias México

ARTICLE 19 denuncia desaparición del periodista independiente, Miguel Castillo, en Veracruz

La organización ARTICLE 19 reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo, director del medio Pánuco Online, en...

Guardia Nacional asegura 65 mil litros de ‘huachicol’ en Zacatecas; hay tres detenidos

Elementos de la Guardia Nacional aseguraron en Zacatecas 65 mil litros de combustible ilegal (huachicol). Asimismo, arrestaron a tres sujetos...

Al menos 355 homicidios en lo que va Semana Santa 2025 en México: SSPC

La Semana Santa 2025 en México tiene un saldo hasta el momento de 355 homicidios, según cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. 21 de diciembre de 2022.- En 1984 nació en la Universidad Estatal de Sonora una licenciatura que ha logrado generar fuertes vínculos entre los alumnos y el medio ambiente, pero también entre estos y la sociedad.

La licenciatura en Ecología surgió por la necesidad de atender problemas que desde hace 38 años ya se consideraban importantes: la deforestación, la contaminación del suelo, del agua, la crisis climática que persiste hasta el momento.

Maribel Payanes Murrieta, profesora investigadora de este programa en la Universidad Estatal de Sonora, compartió que se trabaja en diferentes ejes y se busca también llegar a los ciudadanos para que desde aquí se comprendan las problemáticas y se busquen soluciones.

“Desde entonces y hasta este momento nos hemos dedicado a la investigación en el tema medioambiental y tocamos tres áreas generales: recursos naturales, donde vemos toda la parte de la zoología, estudios de las plantas, los microorganismos, cómo se restauran y se conservan los ecosistemas y otras materias que tienen que ver con el medio acuático.

Luego pasamos a las ciencias ambientales, donde se exploran los temas de contaminación de agua, aire, suelo, por empresas, cómo resolver los problemas y la parte de la legislación también está dentro de esa área”.

Agregó, “terminamos con el tema de la ecología social, donde hacemos este acercamiento con las comunidades para difundir ciencia y la vinculación para generar desde la misma sociedad la propuesta de mejoras para sus ecosistemas”.

Para llegar a la sociedad, en la institución cuentan con diferentes clubes que realizan diversas actividades como la limpieza en espacios públicos, recolección de material para reciclar, algunas otras con fines de ayuda social; entre los clubes más importantes, está el ACTUES.

“Los chicos hacen educación ambiental y esa es nuestra misión: llevar lo que ellos aprenden dentro de nuestras carreras, y de otras no solo de Ecología, y lo llevan a la sociedad, lo comunican a manera de dinámicas, de juegos.

Hemos participado en muchos concursos y hacemos muchas cosas durante el semestre, pero no es el único club y están presentes también el de micología, botánica, vertebrados, ecología marina, artrópodos, algunos que se han formado a partir de los chicos que han participado en el ACTUES y que generan liderazgo”.

Aunque se puede creer que los jóvenes cada vez están menos interesados en temas ambientales, la realidad es otra, y es que programas educativos como este ayudan a medir, de cierta manera, qué tanto los y las estudiantes buscan acercarse más a los problemas que aquejan a la sociedad.

“Cada vez más. En general nuestra carrera busca a estudiantes muy específicos: aquellos estudiantes a los que les gusta el ambiente, que disfrutan de una visita al campo y acampar, les preocupan los problemas como el cambio climático, la basura, la deforestación, la pérdida de biodiversidad, el trato a los animales.

Son personas muy específicas para el área y una vez que ingresan al programa educativo, se apropian de él, les gusta mucho y creo que cada vez hay más interés”.

La integración de programas educativos relacionados al medio ambiente es cada vez más necesaria en Sonora, porque permite conocer la situación real y profundizar, no solo con los estudiantes sino con toda la sociedad, y buscar soluciones cuando aún estamos a tiempo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vacacionistas disfrutaron de un sábado agradable en Bahía de Kino esta Semana Santa; jueves y viernes hubo menor afluencia

Hermosillo, Sonora.-  Vacacionistas, comerciantes, servidores públicos y la población en general, considera que estas vacaciones de Semana Santa disminuyó...

Chocan AMIC y vehículo particular en Hermosillo; no respetaron el semáforo

Hermosillo, Sonora.– Un choque entre un vehículo de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y un automóvil particular...

Con la bendición de ‘Dewey’, elenco promete honrar legado, en regreso de ‘Malcolm el de en medio’, afirma Frankie Muniz en DeserCon de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Durante su visita a la convención DesertCon 2025, el actor Frankie Muniz, protagonista de la icónica serie...

Hallan cuerpo de 2 mujeres con signos de violencia en carretera de San Juan Chamula, Chiapas

Los cuerpos de dos jovencitas tzotziles fueron abandonados en una carretera que enlaza San Cristóbal y San Juan Chamula, cerca de la comunidad Cruz Obispo, en Chiapas. Automovilistas que...

Rusia pone en ‘pausa’ guerra contra Ucrania por Pascua; Putin declara breve tregua unilateral

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha declarado una “tregua de Pascua” en Ucrania, por la cual sus tropas...
-Anuncio-