-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Senado de EEUU confirma a Lynne Tracy como embajadora en Rusia

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Senado de Estados Unidos confirmó este miércoles como nueva embajadora del país en Rusia a Lynne Tracy, que será la primera mujer al frente de la delegación estadounidense en Moscú.

Su aprobación en la Cámara alta por 93 votos a favor y dos en contra tuvo lugar el mismo día en que el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, efectúa en Washington un viaje oficial en el que se reunió con su homólogo estadounidense, Joe Biden, e intervendrá en el Congreso.

Tracy, embajadora en Armenia desde febrero de 2019, habla ruso y ya ejerció como “número dos” de la embajada en Moscú entre 2014 y 2017.

Biden la nominó el pasado 20 de septiembre y Rusia dio su beneplácito a su nombramiento dos días después.

La diplomática, miembro de carrera del Servicio Exterior, sucede a John Sullivan, quien concluyó su misión a principios de septiembre después de tres años en el puesto.

Al subsecretario de Estado, que siempre se ha pronunciado a favor de la sociedad civil y los derechos humanos en Rusia, y quien criticó duramente la represión de la oposición, con el encarcelado Alexéi Navalni a la cabeza, le tocó lidiar nada más llegar a Moscú con las tensiones entre EEUU y Rusia, deterioradas después por la invasión de Ucrania.

En abril de 2021 Sullivan abandonó la capital rusa por recomendación del Ministerio de Exteriores ruso, el mismo mes en que Washington impuso sanciones a Rusia, pero se reincorporó en junio de ese año, después de la cumbre en Ginebra entre Biden y líder ruso, Vladímir Putin.

Su sucesora ha ejercido también como “número dos” en la embajada de Turkmenistán y ha trabajado en las legaciones de Pakistán y de Kazajistán.

Ha sido además asesora principal sobre Rusia en el Departamento de Estado y directora para Asia Central en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Está licenciada en Estudios Soviéticos por la Universidad de Georgia y tiene un doctorado en Jurisprudencia por la Universidad de Akron, Ohio. (EFE)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-