-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Croacia vence 2-1 a Marruecos y se queda con el tercer lugar del Mundial de Qatar

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid/Ciudad de México (Europa Press/AS México).– La selección de Croacia se llevó el tercer lugar del Mundial de Qatar al vencer 2-1 a Marruecos, país que a pesar de quedar en cuarto lugar hizo historia en el futbol africano al llegar a la semifinal.

La selección de Croacia abrió el marcador con gol de Josko Gvardiol en el minuto 6, pero inmediatamente Marruecos igualó el marcador con gol de Achraf Dari.

Casi al final del primer tiempo, en el minuto 41, Mislav Orsic mandó disparo cruzado que pegó en el poste para después meterse al fondo de las redes. El segundo tiempo estuvo dominado por Croacia, que evitó en todo momento que le igualaran el marcador.

La selección ganadora del tercer lugar del torneo se lleva un premio económico de 27 millones de euros.

Ambas selecciones pudieron acceder a una final que además de inédita hubiera sido histórica, entre dos equipos que no partían como favoritos para llegar tan lejos. Los croatas rozaron repetir hito, después de hace cuatro años jugarse con Francia la Copa del Mundo en Rusia, con una generación que ha vuelto a maravillar en Catar.

Mucho más maduros, los jugadores entrenados por Zlatko Dalic han dado una vez más una lección de resistencia y resiliencia, con una capacidad asombrosa para no perderle la cara a los partidos, por muy superior que, a priori, fuera el rival. En octavos, los europeos afrontaron un “asequible” duelo ante Japón (1-1), sin embargo, el pase se complicó y necesitaron de la incertidumbre de los penaltis para sellar su billete a los cuartos de final, donde esperaba el duro hueso brasileño.

“La gran favorita “verdeamarela” chocó con una combativa escuadra croata que resistió las embestidas del talento ofensivo carioca. Ese carácter balcánico prolongó el esperado éxito brasileño hasta la prórroga, cuando Neymar se vistió de héroe momentáneo para poner el 0-1. Pero la “Canarinha” no contó con la insistencia del “martillo pilón” croata, que aprovechó un desajuste en el sistema de Tite para empatar y forzar la segunda tanda consecutiva. La presión pesó demasiado a la “samba” brasileña y Croata se metió entre los cuatro mejores equipos del torneo.

Muy lastrados físicamente por los esfuerzos previos, los croatas recibieron un duro correctivo en semifinales ante Argentina (3-0) con un intratable Leo Messi. Luka Modric -podría estar ante su último partido en un Mundial-, principal artífice de la gesta europea y líder con 37 años, se despedía junto a sus compañeros de la aventura mundialista con la cabeza alta y la oportunidad de firmar un exitoso tercer puesto en Catar, tras su subcampeonato en 2018.

MARRUECOS, CON “HAMBRE”, QUIERE “LLEVARSE UNA MEDALLA A CASA”

Enfrente estará un combinado marroquí que no venderá barata su piel, con mucho más que ganar, dado que poner la rúbrica a su extraordinario torneo con un tercer puesto sería histórico para el fútbol africano. Tras avanzar a las eliminatorias como primero de grupo, por delante de la propia Croacia, Bélgica y Canadá, se le colgó un cartel de favorito que no le ha pesado en su aventura en Catar, incluso chupándole para dejar atrás equipos como España y Portugal.

“Ante los de Luis Enrique, Marruecos neutralizó el modelo español, más combinativo que peligroso, forzando los penaltis y demostrando que iban en serio. Se plantaron en cuartos de final con solo un gol en contra -en propia meta- y continuaron elaborando su particular obra, e esa ocasión con los lusos como víctimas, a los vencieron (1-0) con garra, siempre fieles a su modelo.

En las semifinales ante Francia, Marruecos reforzó su sistema correoso y sólido, también obligado por las bajas, con cinco centrales, pero esto debilitó la medular y completaron su partido más “pobre” en ese aspecto. Los galos se impusieron (2-0) y despertaron del sueño a los “Leones del Atlas”, que ahora podrán poner el “broche de bronce” a su proeza.

El seleccionador marroquí, Walid Regragui, admitió en la previa que el partido por el tercer puesto es el “peor” que se puede jugar, aunque reconoció que sus jugadores siguen teniendo “hambre” por llevarse “una medalla”. El técnico tendría la baja prácticamente asegurada de su capitán, Romain Saïss, mientras que Noussair Mazraoui será duda en el lateral izquierdo. En un encuentro en el que ambos equipos podrían incluir cambios, Croacia solo tiene la incógnita del pivote Marcelo Brozovic.

Ambas selecciones fueron rivales en la fase de grupos del Mundial de Catar, un duelo que se saldó con un empate sin goles, con mejor sabor para los africanos que para los europeos, que esperaban algo más. El combinado croata ya sabe lo que es ganar esta ‘final de consolación’, cuando en su debut en el torneo en Francia 1998 ya como selección independiente venció (1-2) a Países Bajos con goles de Prosinecki y Suker.

LAS ALINEACIONES

Los 11 de Marruecos para el partido de esta mañana son los siguientes:

– Bono

– Hakimi

– Dari

– El Yamiq

– Attiat-Allah

-Sabiri

– Amrabat

– El Khannous

– Ziyech

– En-Nesyri

– Boufal.

Por su parte, Walid Regragui va con tres cambios con respecto al equipo que se midió a Francia. Son los de Attiat-Allah en el lateral zurdo, junto a Sabiri y El Khannous en la medular. Por tanto, la gran sorpresa es la suplencia de Ounahi, una de las revelaciones del Mundial. Tampoco estará Saïss, que cayó lesionado a los 20 minutos ante Francia.

En el caso de los 11 de Croacia se conformaron de la siguiente manera:

– Livakovic

– Sutalo

– Stanisic

– Gvardiol

– Orsic

– Modric

– Kovacic

– Majer

– Perisic

– Kramaric

– Livaja.

Zlatko Dalic incluye cinco cambios con respecto al once de semifinales. Da entrada en defensa a figuras como Sutalo y Stanisic, apuntando a la línea de tres centrales. Otra novedad es la de Majer en la medular, el que apunta a ser “heredero” de Modric, reemplazando a Brozovic. También vuelve Livaja en ataque y Orsic podría ocupar el carril derecho.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-