-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Katya Echazarreta, primera mexicana en el espacio, es reconocida por senadores

Noticias México

‘Nunca vamos a negociar nada que vaya contra el pueblo de México’, dice Sheinbaum ante aranceles del 30% de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió que su gobierno no aceptará ningún acuerdo con Estados Unidos que...

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Senado de la República entregó un reconocimiento a Katya Echazarreta, la primera mujer astronauta mexicana en viajar al espacio y que trabaja para la NASA. La oriunda de Guadalajara que estudió con dos becas en la Universidad California dirigió un mensaje directo a senadores y el gobierno: no hay apoyos para los científicos mexicanos y nuestro país se está quedando atrás en la tecnología espacial.

“Existe una realidad para los mexicanos científicos en México, que se tienen que ir del país y vemos que los mexicanos en la NASA, las agencias espaciales de Canadá y Europa somos tan exitosos, pero creamos tecnología para otros países y no para México”, expuso.

Sostuvo que uno de sus sueños es ver el primer cohete mexicano, con tecnología desarrollada en el país, que viaje al espacio.

“México se está quedando atrás. La industria espacial ya no es un futuro, ya está aquí, pero no está en México, sino en Estados Unidos, en Europa y en otros países”, expuso. Indicó también que quiere que un futuro sea mexicano y se tiene que comenzar ahora porque se nos está haciendo tarde.

“No podemos quedarnos atrás como mexicanos y como México”, afirmó.

Echazarreta pidió a los senadores que apoyen una reforma, cuando la Cámara de Diputados la avalen, para modificar los artículos 28 y 73 constitucionales en materia espacial.

“Pido apoyo para que cuando sea el momento aprueben la minuta”, refirió.

La astronauta fue electa entre siete mil personas del mundo para hacer prácticas y laboral en la NASA, cuando todavía era estudiante. Explicó que entró a la universidad sin dinero, sin oportunidades y con dos becas completas a una de las mejores universidades del mundo.

Seis meses antes de concluir sus estudios universitarios, la NASA la contrató para trabajar. Ha participado en cinco misiones planetarias en la NASA, incluida la exploración del robot Perseverancia, el cual busca vida en Marte.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump se dice satisfecho con investigación respecto a atentado en su contra hace un año

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que está “satisfecho” con la investigación tras un año de su...

‘No es un campo de exterminio’: Madres Buscadoras de Sonora aclaran hallazgo de prendas en Poblado Miguel Alemán

Hermosillo, Sonora.- Ante la difusión de información imprecisa en redes sociales y algunos medios digitales, la fundadora y presidenta...

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-