-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

Beatriz Paredes y oposición piden retirar plan B electoral; mayoría del Senado lo rechaza

Noticias México

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reportan gastos de casi 1 mdp para viajes de senadores mexicanos a Bruselas y Washington

El Senado de la República reportó que el viaje internacional más costoso del segundo trimestre de 2025 fue el...
-Anuncio-
- Advertisement -

La mayoría del Senado rechazó retirar los dictámenes del Plan B electoral del orden del día, después de que el PRI, PAN, MC, PRD y Grupo Plural lo solicitarán, por considerar que se cometieron violaciones al procedimiento legislativo en la Cámara de Diputados.

Con 62 votos en contra y 49 votos a favor, por lo que se mantuvo el orden del día en los términos en que fue formulado, y será discutido y votado esta misma tarde.

Durante la sesión ordinaria, la senadora Beatriz Paredes Rangel pidió a los senadores que retiraran la reforma electoral de la orden del día, por considerar que se habían incurrido en faltas en los procesos correspondientes.

De acuerdo con la legisladora, el pasado 7 de diciembre, se recibieron y votaron las iniciativas de Morena después de que la diputada Graciela Sánchez Ortiz afirmara que tuvo cambios, sin que estos fueran publicados en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados. Asimismo, acusó que en la sesión no se hizo referencia a dichas modificaciones.

Durante la misma se sustituyó la Gaceta para publicar la segunda versión, “pero esto no estaba realizado en el momento en que se dio la votación”, aseguró. Asimismo, sostuvo que los cambios no fueron informados al pleno, “por lo que no pueden ser considerados como aprobados” por el mismo.

“Es un vicio muy grave de origen y si se pretende que se voten por esta alta representación estaremos incurriendo en una ilegalidad, como incurrió la Cámara de Diputados”, acusó.

Igualmente, aseguró que se trató de una violación al procedimiento legislativo, que “vicia de origen” la minute turnada.

“Tenemos una enorme preocupación de que el Congreso de la Unión tenga que asumir una secuela de ilegitimidad y desprestigio, simplemente porque se precipitan procedimientos”, señaló.

Por último, pidió al presidente que solicite a la mesa directiva de la Cámara de Diputados que sustancie que los artículos que se votaron estaban debidamente publicitados en la Gaceta y “que no se realizó un fraude”.

Ante esto, el senador Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano reiteró que hubo una “manifiesta ilegalidad”.

Por su parte, el legislador Germán Martínez Cázares, del Grupo Plural, apuntó que no hay un consenso y declaró: “no legislemos sobre las rodillas y menos sobre las rodillas hincadas en Palacio Nacional”.

En contraste, el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, consideró improcedente la moción de Paredes, ya que recalcó que existe autonomía de funcionamiento interno de cada Cámara, por lo que el Senado no puede pedir explicación a los diputados.

Por lo tanto, sostuvo que “si la Cámara de Diputados incurrió en irregularidades” en la fase de origen de la reforma electoral, éstas sólo se pueden impugnar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y sólo lo pueden hacer los directamente involucrados, no el Senado. A esto, Paredes afirmó que dicho argumento no se refiere al procedimiento legislativo

A su vez, Miguel Ángel Mancera y el panista Julen Rementería del Puerto reiteraron su apoyo a Paredes. Este último, señaló que la reforma “no se ha llevado por los causes de la normalidad reglamentaria” y “tendría que corregirse”.

El senador Jorge Carlos Ramírez Marín afirmó que con el voto del pleno no se subsanan las irregularidades del procedimiento y pidió que le acta de la sesión consignará los argumentos vertidos para que quede “constancia” que no aceptarán el voto del pleno como una corrección de las mismas.

Al respecto, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, consideró que son “impecables” las argumentaciones de Beatriz Paredes, pero el momento no es procedente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

Hombre que amenazó a Trump en redes sociales se declara culpable y enfrenta hasta cinco años de prisión en Texas, EEUU

Un hombre de Texas se declaró culpable de amenazar al presidente Donald Trump en un comentario de Facebook, antes...

Avanzan en instalación de 720 confibicis en diversas partes de Hermosillo, anuncia Vialidad y Semaforización

Hermosillo, Sonora.- La Dirección de Vialidad y Semaforización informó que se han instalado 720 elementos de confinamiento para bicicarriles...

Jueza da revés a Trump: Ordena desmantelar el polémico centro de detención migratorio ‘Alligator Alcatraz’

La jueza del Distrito Sur de Florida, Kathleen Williams, ordenó desmantelar el centro de detención migratorio Alligator Alcatraz al oeste...

Exigen vecinos de Colosio final cancelar construcción de viviendas del Bienestar en Hermosillo; no llegan secretarios a reunión

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de colonias del poniente de Hermosillo exigieron cancelar "inmediatamente" la construcción de viviendas del Bienestar en...
-Anuncio-