-Anuncio-
domingo, agosto 31, 2025

México registra 19 mil 848 casos y 107 muertes por covid-19 en la última semana

Noticias México

‘No vamos a legitimar esta gran farsa’: ‘Alito’ Moreno afirma que PRI no acudirá a toma de protesta de nuevos ministros

El dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, anunció que la bancada priista no asistirá a la toma de...

Vinculan a proceso a ‘El Tormenta Junior’, sobrino de Osiel Cárdenas y líder de ‘Los Escorpiones’

Un juez federal vinculó a proceso a Ezequiel Cárdenas Rivera, alias El Tormenta Junior, identificado por el Gabinete de...

Casa millonaria de Fernández Noroña en Tepoztlán no paga impuestos, confirma alcalde

El presidente municipal de Tepoztlán, Perseo Quiroz, reveló que el predio adquirido por el senador Gerardo Fernández Noroña no...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Salud informó este martes que México suma 7 millones 165 mil 257 casos y 330 mil 699 muertes por COVID-19.

En la última semana, el país registró 19 mil 848 contagios y 107 defunciones por el coronavirus SARS-CoV-2.

Estos números se presentan en medio de la sexta ola de la epidemia de COVID-19 en México, que ha mantenido un aumento lento de contagios en las últimas cinco semanas.

En conferencia de prensa, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell-Ramírez, explicó que el incremento de contagios es similar a lo que sucede en otras partes del mundo en temporada invernal, cuando aumentan las infecciones respiratorias.

Explicó que la comunidad científica internacional prevé que progresivamente COVID-19 entre en fase estacional, es decir, sin oleadas de contagios en primavera y verano, y que sea uno más de los 360 virus respiratorios identificados que afectan a las personas.

Reportó que la curva de defunciones muestra que la segunda ola fue la más letal. A partir de la tercera empezó a disminuir y ahora, en la sexta “la mortalidad es francamente baja, afortunadamente”, resultado de la extensa vacunación en todo el territorio.

Asimismo, añadió, es previsible que en las próximas semanas aumente la hospitalización por COVID-19, pero no con la gravedad y mortalidad que se registró en las primeras olas. Actualmente, la ocupación de camas generales se ubica en cuatro por ciento y con ventilador en dos por ciento.

Hasta esta fecha, 84 por ciento de todos los grupos de población elegible cuenta con al menos una dosis, así como 91 por ciento de mayores de 18 años, 64 por ciento de adolescentes y 60 por ciento de niñas y niños de 5 a 11 años.

Con información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lideres europeos podrían apoyar a Ucrania con envío de tropas, asegura presidenta de Comisión Europea

Europa está elaborando “planes bastante precisos” para un despliegue multinacional de soldados en Ucrania como parte de las garantías...

Más de 42 mil sonorenses participarán en Segundo Simulacro Nacional 2025

Hermosillo, Sonora.- Más de 42 mil sonorenses se han registrado para participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025, informó...

Casa millonaria de Fernández Noroña en Tepoztlán no paga impuestos, confirma alcalde

El presidente municipal de Tepoztlán, Perseo Quiroz, reveló que el predio adquirido por el senador Gerardo Fernández Noroña no...

Localizan a 7 menores provenientes de Alaska abandonados por su padre en Yucatán

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán rescataron a siete menores de edad, de entre seis...

Presentarán problemas en abastecimiento de agua en Centro de Hermosillo por reparación de fuga

Hermosillo, Sonora.- Agua de Hermosillo informó que personal del organismo atiende una línea de conducción de seis pulgadas de...
-Anuncio-