-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

“Mañana saldré en libertad”: Pedro Castillo emite carta por redes sociales

Noticias México

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Stephanie Reyes

Luego de la segunda audiencia por rebelión, el mandatario depuesto en Perú, Pedro Castillo, aseveró que mañana será liberado.

En una nueva carta difundida a través de sus redes sociales se lee “mañana miércoles 14 de diciembre se cumplen 7 días de una injusta y abusiva detención”, pero resaltó que tras ese periodo por fin “saldré en libertad” al destacar que a las 13:42 horas (tiempo de Perú) concluye el periodo de prisión preliminar dictado en su contra por el fallido golpe de Estado.

Castillo llamó a sus simpatizantes a acudir a las instalaciones del penal en Diroes para unirse en un gran abrazo, mientras siguen las protestas en el país pues miles de simpatizantes exigen su liberación al sostener que los actos en su contra desde la semana pasada han sido irregulares.

Previamente, en una serie de tuits, en los que llamó a las Fuerzas Armadas a deponer las armas tras la masacre que ya dejó seis muertos, invitó a sus seguidores a reunirse como pueblo al adelantar que sería liberado, pues ratificó que “no he cometido ningún de Lito de rebelión ni conspiración”.

Sin embargo, su liberación dependerá también de una posible respuesta de la Fiscalía que desde la semana pasada alertó sobre el riesgo de fuga de Castillo Terrones. La institución de justicia señaló que como mandatario acumuló importantes ingresos que le facilitarían salir del país y podría recibir asilo de México, pues minutos antes de su aprehensión se dirigía a la embajada de este país, presuntamente para refugiarse y evitar su arresto luego de declararse en contra del Congreso por la disolución que no se concretó.

Cabe destacar que en los últimos días se han compartido cartas de puño y letra de Pedro Castillo en redes sociales y algunas más fueron publicadas por abogados o aliados del exmilitante de Perú Libre.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lanzan Centros Comunitarios Holísticos para terapia grupal de jóvenes en Cananea

Como parte del programa estatal “Prevenir en Comunidad”, impulsado por el Gobierno de Sonora e IMSS Bienestar, se pondrán...

Encabeza Lamarque segunda reunión de Copreco para impulso económico de Cajeme

Con el objetivo de fortalecer la presencia de empresas internacionales y posicionar a Cajeme como un polo atractivo para...

¡A la final! México vence a Honduras por la mínima en Copa Oro

La Selección Mexicana derrotó este miércoles por 1-0 a la de Honduras y se clasificó para la final de...

Ferri se hunde en Bali: Hay 4 muertos y 38 personas desaparecidas

Al menos cuatro personas han muerto y 38 permanecen desaparecidas tras el naufragio de un ferri cerca de la...

Detienen a hombre por secuestrar a menor de edad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Salvador “N”, de 26 años, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en la privación ilegal...
-Anuncio-