-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

Congresistas piden a Joe Biden extensión del Título 42 tras llegada de migrantes a Texas

Noticias México

Ataque armado en Hermosillo: Hombre resulta herido de bala al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Producto de una agresión armada, una persona quedó herida por proyectil de arma de fuego, en hechos...

Fallece Mauricio Fernández, alcalde con licencia en Nuevo León, tras lucha contra cáncer; suspendió tratamiento hace días

Mauricio Fernández Garza, alcalde con licencia de San Pedro Garza García, municipio considerado el más rico de América Latina,...

Crisis de juventud se refleja en agresiones en Hermosillo, Sinaloa, Tamaulipas y CDMX

Por Daniela Ballesteros y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- La violencia juvenil se reflejó en distintos hechos ocurridos en Hermosillo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Congresistas de ambos partidos solicitaron al presidente de E.U, Joe Biden, la extensión del Título 42 de expulsión expedita de migrantes en la frontera más allá del 21 de diciembre ante el temor de una masiva ola migratoria, que ya experimentó este domingo la llegada a El Paso, Texas de unas mil 500 personas en busca de asilo en una sola noche.

“Tenemos una crisis en nuestra frontera sur”, afirmaron en su carta los legisladores de Texas John Cornyn, Tony González y Henry Cuéllar y el senador de Virginia Occidental Joe Manchin.

“Nunca antes en la historia de nuestra nación hemos experimentado esta magnitud de cruces ilegales de la frontera y nos preocupa que su gobierno no haya provisto el apoyo o los recursos suficientes para mantener la seguridad de la frontera”, señalaron los congresistas en su carta.

El secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés), Alejandro Mayorkas, visitó este martes la ciudad de El Paso, Texas, donde unos mil 500 migrantes se entregaron entre la noche del domingo y el lunes a las autoridades estadounidenses en busca de asilo.

Los migrantes saturaron los servicios y albergues de la ciudad y muchos durmieron en las calles aguantando las bajas temperaturas.

Título 42: una polítca que perjudica los derechos humanos

La migración masiva ocurre a una semana del previsible fin del Título 42, instaurado durante el Gobierno de Donald Trump (2017-2021) y bajo el cual se han efectuado más de 2,7 millones de expulsiones de migrantes.

Un juez federal ordenó que el Gobierno cese a partir del próximo 21 de diciembre el uso de la polémica norma sanitaria a la que recurrió Trump amparado en la pandemia.

“Le instamos que haga todo lo que esté dentro de sus atribuciones para extender el Título 42 más allá del plazo del 21 de diciembre y hasta que el Congreso pueda actuar”, añadieron los legisladores.

Grupos de derechos humanos, congregaciones religiosas y quienes abogan por los migrantes han insistido por dos años en que el uso del Título 42 es una medida cruel, que viola el derecho de los migrantes a una audiencia sobre sus pedidos de asilo, y que expone a los expulsados a condiciones peligrosas en México.

Los legisladores señalaron en su carta a Biden que están “comprometidos con la aprobación de una legislación bipartidista que permita que el DHS aplique de manera efectiva políticas y programas para el control de la frontera sur, y que no involucre el dejar en libertad a gran número de migrantes mientras se cumplen procesos que duran meses o años”.

Información de El Sol de México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Visibilizar el duelo gestacional, una misión urgente: Asociación Padres del Cielo

Hermosillo, Sonora.- El programa Amiga Date Cuenta, conducido por Ale León y Mariel Montes, dedicó su emisión de este...

Yesenia Espinoza sobrevivió a triple atropello en Hermosillo, ahora enfrenta secuelas físicas y emocionales; el responsable impune

Hermosillo, Sonora.- La vida de Yesenia Espinoza Hernández dio un giro irreversible cuando un vehículo la atropelló y pasó...

A flor de piel

Hoy quiero expresar algo sobre la expresión corporal y la unidad que esta tiene en el lenguaje hablado y...

Atiende Sader gusano barrenador detectado en Nuevo León; ‘estamos controlando un caso aislado’, asegura Julio Berdegué

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó que el caso de gusano barrenador del ganado...

‘Si las separas no hay problema’: Trump sugiere dosificar vacunas a niños para reducir autismo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este lunes que las vacunas infantiles deberían aplicarse en cuatro o...
-Anuncio-