-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

Doctora de la UNAM impartirá curso sobre “el fenómeno Bad Bunny” para posgrado

Noticias México

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Coordinación General de Estudios de Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que del 9 al 23 de enero del 2023 impartir el curso ‘Reggaeton como resistencia al colonialismo estadounidense y masculinidad suave como capital sexual: el fenómeno Bad Bunny’

El objetivo del curso es “explicar la importancia política, cultural y de representación de la masculinidad del cantante Bad Bunny”.

De acuerdo con el temario, el artista puertoriqueño es “un fenómeno social y cultural que puede dar pistas del potencial de transformación que tiene la cultura popular en los ámbitos del género, la lucha contra el racismo y el clasismo, y la emergencia de masculinidades suaves y no violentas”.

El curso será impartido por la doctora Ariadna Estévez López, y consta de tres sesiones. En la primera se abordará la historia del reggaeton como resistencia cultural, analizando su contexto sociocultural, y su expresión como reivindicación de la negritud frente a la hispanización. 

La segunda sesión se enfocará en la masculinidad en el reggaetón en sus diversas etapas, desde la década de los noventa hasta la actualidad, con la “masculinidad suave” como capital sexual de Bad Bunny.

Finalmente, en la última clase, se analizará el fenómeno cultural de Bad Bunny, quien en 2022 se volvió el artista más nominado, premiado y escuchado en el mainstream de música anglosajona sin cantar en inglés.

 

Esta no es la primera ocasión que se imparte una cátedra sobre el reggaetonero. En septiembre pasado el académico Nathian Shae Rodríguez, director asociado de Periodismo y Estudios de Medios en la Universidad Estatal de San Diego (SDSU), en Estados Unidos, anunció que impartirá una clase enfocada en el impacto social de la estrella puertorriqueña

“Los estudiantes podrán usar eso como una forma de navegar por el terreno musical digital que tenemos ahora. Aprenderán sobre la cultura latina, y aprenderán sobre los medios de comunicación en general“, declaró al noticiero local de la cadena CBS.

 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gustavo Petro acusa a EEUU de asesinar a pescador colombiano durante ataque a barcos en el Caribe

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó este sábado al gobierno de Estados Unidos de haber cometido un “asesinato”...

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

Ciudadanos recatan a perro atrapado en cerro del Bachoco al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un perro fue rescatado por ciudadanos que subieron el cerro del Bachoco, al norte de Hermosillo. Según lo...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Mariana Bernal y Maya Becerra logran histórico 1-2 en Copa Mundial de Tiro con Arco en China

Las arqueras mexicanas Mariana Bernal y Maya Becerra escribieron su nombre en las páginas doradas del deporte nacional, luego...
-Anuncio-