-Anuncio-
viernes, mayo 2, 2025

INAH descubre escultura del dios maya de la fertilidad en Yucatán

Noticias México

De Juegos Olímpicos a ring profesional: Marco Verde hará su debut en el boxeo

Marco Verde se encuentra listo para su gran debut dentro del boxeo profesional, este sábado en una cartelera importante...

EEUU crea zona militar en frontera con México; despliega casi 12 mil soldados

El Ejército de Estados Unidos creó una segunda zona militar en la frontera con México, en el estado de...

Muere Fidel Herrera, exgobernador de Veracruz, a los 76 años

Veracruz, Veracruz.- El exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, falleció este viernes 2 de mayo a la edad de 76...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en los tramos del Tren Maya dio cuenta de otro hallazgo relevante como el de la estela dual con la imagen de dos deidades descubiertas en octubre. Se trata de una escultura de piedra caliza de tamaño natural de lo que parece ser un guerrero prisionero en el yacimiento arqueológico de Oxkintok, Yucatán.

La figura humana tallada en piedra caliza mide 1.68 metros y no cuenta con cabeza, “lo que representa seguramente a un guerrero que fue prisionero en combate y está ofrendada a las estructuras de esta zona arqueológica que es Oxkintok, Yucatán, que forma parte de la Ruta Puuc, ya en los límites con el estado de Campeche”, detalló el director general del instituto, Diego Prieto.

Prieto se presentó este jueves en Palacio Nacional para informar sobre los avances en los trabajos arqueológicos en los tramos del Tren Maya y de las tareas que se llevarán a cabo en el tramo 7, que pasa por los límites de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, una zona de enorme riqueza natural y cultural, inscrita como Bien Mixto (cultural y natural) en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

De acuerdo con un video del instituto, se prevé la realización de trabajos de conservación en estructuras abiertas a la visita, la restauración de elementos decorativos y la construcción de un centro de atención a visitantes en la zona arqueológica de Calakmul. Hasta la fecha se han encontrado más de mil 730 construcciones prehispánicas en el tramo 7.

El INAH ya concluyó los trabajos de excavación en los primeros tres tramos y en el quinto y espera concluir los del cuarto en lo que queda del 2022. Los tramos 6 y 7 están en etapa de prospección.

“Tenemos más de 45 Teras de información ya recuperadas, tenemos información que va a nutrir el conocimiento del mundo maya mesoamericano por lo menos en las próximas dos décadas, este trabajo impactará sin duda el estudio de las culturas mayas del pasado y del presente a lo largo de muchos, muchos años”, comentó el funcionario.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Grupos de derechos civiles demandan a Gobierno de Trump por muerte de niña migrante en Oficina de Aduanas

Grupos de derechos civiles informaron este viernes que han presentado una demanda por homicidio culposo en el caso de...

Juez mantiene orden de aprehensión contra Evo Morales, pese pretender participar en elección a Presidencia de Bolivia

Un juez de La Paz decidió este viernes mantener activa la orden de captura contra el expresidente boliviano Evo...

Hallan sin vida al joven músico sonorense Ramón Zárate en Cajeme, reportado como desaparecido desde 28 de abril

Hermosillo, Sonora.- El músico sonorense de 24 años de edad, Ramón Eduardo Zárate Zamorano, fue localizado sin vida, luego...

De Juegos Olímpicos a ring profesional: Marco Verde hará su debut en el boxeo

Marco Verde se encuentra listo para su gran debut dentro del boxeo profesional, este sábado en una cartelera importante...

Entrega Javier Lamarque 40 sillas de ruedas a personas con discapacidad en Cajeme

Cajeme, Sonora.- El alcalde Javier Lamarque, entregó 40 sillas de ruedas para adultos mayores, una silla infantil y una...
-Anuncio-