-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

INAH descubre escultura del dios maya de la fertilidad en Yucatán

Noticias México

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...

Reconoce INE ‘hackeo’ a sistema, pero afirma fue en 2024 y se resolvió; “a la fecha no hay evidencia de vulneraciones”

El Instituto Nacional Electoral (INE) negó haber sufrido alguna vulneración a sus sistemas informáticos, luego de que en redes...

Cometa Lemmon 2025: a qué hora y cómo ver el fenómeno astronómico hoy, 25 de octubre

Este sábado, el cielo nocturno mexicano se iluminará con la presencia del objeto celeste C/2025 A6, conocido popularmente como...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en los tramos del Tren Maya dio cuenta de otro hallazgo relevante como el de la estela dual con la imagen de dos deidades descubiertas en octubre. Se trata de una escultura de piedra caliza de tamaño natural de lo que parece ser un guerrero prisionero en el yacimiento arqueológico de Oxkintok, Yucatán.

La figura humana tallada en piedra caliza mide 1.68 metros y no cuenta con cabeza, “lo que representa seguramente a un guerrero que fue prisionero en combate y está ofrendada a las estructuras de esta zona arqueológica que es Oxkintok, Yucatán, que forma parte de la Ruta Puuc, ya en los límites con el estado de Campeche”, detalló el director general del instituto, Diego Prieto.

Prieto se presentó este jueves en Palacio Nacional para informar sobre los avances en los trabajos arqueológicos en los tramos del Tren Maya y de las tareas que se llevarán a cabo en el tramo 7, que pasa por los límites de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, una zona de enorme riqueza natural y cultural, inscrita como Bien Mixto (cultural y natural) en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

De acuerdo con un video del instituto, se prevé la realización de trabajos de conservación en estructuras abiertas a la visita, la restauración de elementos decorativos y la construcción de un centro de atención a visitantes en la zona arqueológica de Calakmul. Hasta la fecha se han encontrado más de mil 730 construcciones prehispánicas en el tramo 7.

El INAH ya concluyó los trabajos de excavación en los primeros tres tramos y en el quinto y espera concluir los del cuarto en lo que queda del 2022. Los tramos 6 y 7 están en etapa de prospección.

“Tenemos más de 45 Teras de información ya recuperadas, tenemos información que va a nutrir el conocimiento del mundo maya mesoamericano por lo menos en las próximas dos décadas, este trabajo impactará sin duda el estudio de las culturas mayas del pasado y del presente a lo largo de muchos, muchos años”, comentó el funcionario.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reconoce INE ‘hackeo’ a sistema, pero afirma fue en 2024 y se resolvió; “a la fecha no hay evidencia de vulneraciones”

El Instituto Nacional Electoral (INE) negó haber sufrido alguna vulneración a sus sistemas informáticos, luego de que en redes...

Cometa Lemmon 2025: a qué hora y cómo ver el fenómeno astronómico hoy, 25 de octubre

Este sábado, el cielo nocturno mexicano se iluminará con la presencia del objeto celeste C/2025 A6, conocido popularmente como...

Muere Manuel Lapuente, leyenda del futbol mexicano, a los 81 años

El futbol mexicano perdió este sábado a una de sus figuras más emblemáticas. Manuel Lapuente, histórico entrenador y exdirector...

¡Está de regreso el Mirador de San Carlos! Terminan reparaciones de daños tras lluvias

El Gobierno de Sonora informó la conclusión de los trabajos de reparación en el Mirador de San Carlos, luego...

Zedillo arremete contra la 4T y acusa a AMLO y Sheinbaum de “destruir” la democracia mexicana

El expresidente Ernesto Zedillo lanzó una dura crítica contra el gobierno de la llamada Cuarta Transformación al afirmar que...
-Anuncio-