-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

INAH descubre escultura del dios maya de la fertilidad en Yucatán

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Alerta Servicio Meteorológico de probabilidad de tornados en Coahuila

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este domingo una alerta por la probabilidad de torbellinos o tornados en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en los tramos del Tren Maya dio cuenta de otro hallazgo relevante como el de la estela dual con la imagen de dos deidades descubiertas en octubre. Se trata de una escultura de piedra caliza de tamaño natural de lo que parece ser un guerrero prisionero en el yacimiento arqueológico de Oxkintok, Yucatán.

La figura humana tallada en piedra caliza mide 1.68 metros y no cuenta con cabeza, “lo que representa seguramente a un guerrero que fue prisionero en combate y está ofrendada a las estructuras de esta zona arqueológica que es Oxkintok, Yucatán, que forma parte de la Ruta Puuc, ya en los límites con el estado de Campeche”, detalló el director general del instituto, Diego Prieto.

Prieto se presentó este jueves en Palacio Nacional para informar sobre los avances en los trabajos arqueológicos en los tramos del Tren Maya y de las tareas que se llevarán a cabo en el tramo 7, que pasa por los límites de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, una zona de enorme riqueza natural y cultural, inscrita como Bien Mixto (cultural y natural) en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

De acuerdo con un video del instituto, se prevé la realización de trabajos de conservación en estructuras abiertas a la visita, la restauración de elementos decorativos y la construcción de un centro de atención a visitantes en la zona arqueológica de Calakmul. Hasta la fecha se han encontrado más de mil 730 construcciones prehispánicas en el tramo 7.

El INAH ya concluyó los trabajos de excavación en los primeros tres tramos y en el quinto y espera concluir los del cuarto en lo que queda del 2022. Los tramos 6 y 7 están en etapa de prospección.

“Tenemos más de 45 Teras de información ya recuperadas, tenemos información que va a nutrir el conocimiento del mundo maya mesoamericano por lo menos en las próximas dos décadas, este trabajo impactará sin duda el estudio de las culturas mayas del pasado y del presente a lo largo de muchos, muchos años”, comentó el funcionario.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nueva variante H3N2 subclado K preocupa a autoridades de salud en EEUU

Una nueva variante del virus de la influenza, identificada como H3N2 subclado K, llegó a Estados Unidos y encendió...

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Vinculan a proceso a Juan Antonio “N” por asesinato y desaparición de dos hombres hallados sin vida en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la vinculación a proceso de Juan...

Habrá nuevas tarjetas del transporte urbano en Sonora: Llaman a cambiarla antes de terminar 2025

El Instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Sonora (Imtes) anunció que a partir del 1 de enero...
-Anuncio-