-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

AMLO busca acuerdo con EEUU tras controversia por maíz transgénico

Noticias México

Envenenamiento de mascotas preocupa a autoridades San José Iturbide, Guanajuato; suman al menos 20

El hallazgo de al menos 20 perros y gatos muertos por presunto envenenamiento en la colonia Prados del Rosario...

Presume Sheinbaum asistencia de 40 mil personas en informe de rendición de cuentas en Chiapas

En su gira de rendición de cuentas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su gobierno busca...

Sube a 27 cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud capitalina informó que la explosión de una pipa de gas en el...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador espera llegar a un acuerdo con el de Estados Unidos en la controversia sobre el maíz transgénico y evitar  que el asunto se resuelva en tribunales.

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador informó que ayer conversó con el secretario de Agricultura estadounidense, Tom Vilsack, quien tras el encuentro advirtió que Washington podría recurrir al Tratado de Libre Comercio de América del Norte por la decisión de México de eliminar gradualmente el uso de maíz transgénico para 2024.

“Nosotros tenemos elementos para defender el por qué no se permite el maíz transgénico. Vamos a esperar a ver si hay un acuerdo. Si podemos llegar a un acuerdo sin necesidad de ir a la controversia, mejor.

Esperamos llegar a un acuerdo, pero si no se llega a un acuerdo hay paneles y, no alarmarnos, que se acuda a un tribunal y que decidan pero nosotros no podemos ceder en esa solicitud, dijo AMLO.

El mandatario mexicano dijo que como parte de las negociaciones ofreció ampliar el periodo de importación de maíz amarillo, pero solamente para consumo agropecuario.

López Obrador dijo que propuso al representante del gobierno estadounidense que agencias de salud de EU y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de México estudien si el maíz transgénico provoca o no daños a la salud de las personas, lo que incluso puede ser benéfico para los consumidores estadounidenses.

“Ofrecimos ampliar el plazo a dos años para el caso del maíz amarillo, que se utiliza para forraje. O sea, se puede importar, pero no para consumo humano, no aceptamos maíz transgénico para consumo humano y estamos buscando la forma que ellos entiendan que una cosa es lo mercantil y otra cosa es la salud, y que si se tiene que decidir entre la salud y el mercantilismo nosotros optamos por la salud”, afirmó.

La anunciada supresión gradual del maíz transgénico en México, así como del herbicida glifosato, ha despertado el malestar entre autoridades y empresas de Estados Unidos, que cada año exporta a México decenas de millones de toneladas de maíz amarillo genéticamente modificado.

Vilsack planteó el lunes a López Obrador “las profundas preocupaciones” de su Gobierno y de los productores sobre la norma, por los perjuicios que tendría para agricultores de ambos lados de la frontera y porque podría aumentar significativamente los costos para los consumidores mexicanos.

“En ausencia de una resolución aceptable del problema, el gobierno de Estados Unidos se vería obligado a considerar todas las opciones, incluida la adopción de medidas formales para hacer cumplir nuestros derechos legales en virtud del T-MEC”, advirtió.

México importa anualmente unos 17 millones de toneladas de maíz de EU y va camino de adquirir aún más este año, según expertos. La mayoría de las compras son realizadas por empresas privadas, entre ellas grandes comerciantes de materias primas como Cargill y Bunge.

Grupos agrícolas de Estados Unidos han pedido públicamente a su gobierno que impugne en el marco del T-MEC la decisión de México de vetar el maíz transgénico, advirtiendo de un posible daño económico de miles de millones de dólares para ambos países.

(Con información de Reuters)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan a 2 jóvenes secuestrados en domicilio de Hermosillo; detienen a 3 hombres y dos menores de edad

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició las investigaciones tras el rescate de dos jóvenes...

Trump sin piedad: pone precio de 100 mil dólares al año a costo de visa H1-B

Estados Unidos exigirá un pago anual de 100,000 dólares para conceder visas H1-B a profesionales altamente cualificados, con el...

Casa Blanca niega realizar presión para suspensión del programa de Jimmy Kimmel

La Casa Blanca negó que ejerciera presión para lograr la suspensión del programa del cómico Jimmy Kimmel a causa...

Ciberataque provoca largas filas y cancelaciones de vuelos en aeropuertos europeos

Las largas colas, las cancelaciones de vuelos y la confusión entre los pasajeros son la tónica este sábado en...

Sube a 27 cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud capitalina informó que la explosión de una pipa de gas en el...
-Anuncio-