-Anuncio-
miércoles, mayo 7, 2025

NASA lanza cohete Artemis I a la Luna, el primero en 53 años

Noticias México

Imputan a Alegres del Barranco por apología del delito tras alabar a ‘El Mencho’; no podrán salir de Jalisco y deberán pagar 1.8 mdp

La Fiscalía de Jalisco informó este martes que los miembros de la agrupación “Los Alegres del Barranco” fueron imputados...

Universidad Autónoma de Sinaloa suspende clases presenciales en 8 municipios por ola de violencia en la entidad

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) suspendió las clases presenciales este martes 6 de mayo en planteles de ocho municipios, tras la ola de violencia de los...

“Triunfaron los trabajadores, no hay marcha atrás”: Líder sindical de mineros confirma pago de 55 mdd a agremiados

Ciudad de México.- El actual líder del Sindicato Minero 'Frente', Carlos Pavón Campos, confirmó el pago de los 55...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante las primeras horas del día miércoles 16 de noviembre, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), hizo el primer lanzamiento a la luna en 53 años, después del primer alunizaje de la humanidad en 1969.

El Sistema de Lanzamiento Espacial despegó del Centro Espacial Kennedy y alcanzó los 160 kilómetros (100 millas) por hora en cuestión de segundos. La cápsula Orion viajaba en la parte superior, lista para salir despedida hacia la Luna tras menos de dos horas de vuelo.

La NASA estimaba que 15 mil personas llenarían la zona del lanzamiento, y miles más acudirían a las playas y carreteras cercanas para presenciar la esperada heredera del Proyecto Apollo, que llevó a 12 astronautas a la Luna entre 1969 y 1972. También se formaron multitudes ante los centros de la NASA en Houston y Huntsville, Alabama, para ver el espectáculo en pantallas gigantes.

La gente estalló en vítores cuando el cohete se elevó hacia el espacio, dejando un enorme rastro de llamas. Los edificios temblaron como remecidos por un terremoto.

“Para la generación Artemisa, esto es para ustedes”, dijo la directora de lanzamiento, Charlie Blackwell-Thompson, poco antes del despegue, en referencia a los nacidos después del Programa Apollo.

El despegue era el inicio del programa de exploración lunar Artemisa de la NASA, bautizado por la hermana melliza de Apollo en la mitología griega. La agencia espacial quiere enviar cuatro astronautas para orbitar en torno a la Luna en el siguiente vuelo, en 2024, y llevar humanos a la superficie del satélite a partir de 2025.

“Se han ganado ustedes su lugar en la historia”, dijo Blackwell-Thompson a su equipo tras el despegue. “Forman parte de una primera vez. No ocurre muy a mundo. Una vez por carrera, quizá. Pero todos formamos parte algo increíblemente especial: el primer lanzamiento de Artemisa. El primer paso para volver a llevar nuestro país a la Luna y a Marte”.

Por la noche, la NASA se preparaba para el lanzamiento cuando los ingenieros se vieron forzados a pausar el fluido de hidrógeno líquido hacia el sistema de lanzamiento debido a la filtración en una válvula de la plataforma móvil de despegue, y fue enviado un equipo para abordar el problema.

“Llegará nuestro momento, y esperamos que sea el miércoles”, dijo el día lunes en la noche Mike Sarafin, el gerente de la misión Artemis 1 de regreso a la Luna. Además elogió “la perseverancia” de sus equipos tras dos intentos de despegue fallidos debido a dos huracanes.

Luego de varios años de retraso y dos huracanes durante los últimos meses, Artemis por fin vio su despegue, mismo que comenzó con un impulso de dos propulsores y cuatro potentes motores debajo de la sección principal, los cuales se separaron apenas unos minutos más tarde. Después de un último envión desde el tramo superior, la cápsula estará camino a la Luna, a la que tardará varios días en llegar.

Allí se colocará en una órbita distante, aventurándose incluso a posicionarse hasta 64 mil kilómetros detrás de la Luna, más lejos que lo efectuado por cualquier otra nave espacial tripulada a la fecha.

Luego la cápsula iniciará su retorno a la Tierra. Su escudo térmico, el más grande jamás construido, tendrá que soportar una temperatura equivalente a la de la mitad de la superficie del Sol cuando atraviese la atmósfera.

Si el despegue se concreta este miércoles, la misión duraría un total de 25 días y medio, con amerizaje en el Pacífico el 11 de diciembre.

Con información de Internet/AP y AFP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cerca de 5 mil productores sonorenses se beneficiaran con ‘Fertilizantes para el Bienestar’, anuncia Sader

Hermosillo, Sonora.- Alrededor de 5 mil productores de Sonora serán beneficiados con el programa Fertilizantes para el Bienestar, informó...

Netón Vega cancela concierto en Expogan Sonora 2025: esta es la razón

Hermosillo, Sonora.- El Palenque de Hermosillo dio a conocer, a través de un comunicado oficial, que el cantante, Netón...

Trump planea expulsar a inmigrantes con antecedentes criminales de EEUU a Ruanda y Libia

El Gobierno del presidente Donald Trump ha entablado conversaciones con Ruanda y Libia para explorar la posibilidad de enviar...

Durazo defiende plan de tres presas en Sonora: ‘hay que proveer, son costosas y tardan en construirse’, dijo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo defendió la construcción de tres presas en Sonora para abastecer de agua a...

Imputan a Alegres del Barranco por apología del delito tras alabar a ‘El Mencho’; no podrán salir de Jalisco y deberán pagar 1.8 mdp

La Fiscalía de Jalisco informó este martes que los miembros de la agrupación “Los Alegres del Barranco” fueron imputados...
-Anuncio-