-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

AMLO piensa solicitar pensión al Issste ‘porque no tiene dinero’

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

A poco menos de 24 meses de que concluya su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que tramitará su pensión del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

El mandatario que en algún momento de su trayectoria dijo que solamente llevaba 200 pesos en su cartera, afirmó que no tiene dinero, por lo que se acogerá a ese derecho social cuando se retire.

Yo soy presidente y tengo que pensar en que voy a solicitar mi pensión del ISSSTE, y ahí la voy a ir llevando porque no tengo dinero.

“Aunque fui opositor, pude acumular mucho dinero, porque los opositores también tienen dinero, más los que se echaron a perder: y de repente ranchos y caballos finos, después de venir de la lucha social con los puros, así, y carros último modelo y las casas donde viven”, dijo.

El mandatario cuestionó la manera en que periodistas como Carlos Loret de Mola o ex funcionarios como Genaro García Luna amasaron fortunas que no corresponderían con sus ingresos y aclaró que no está en contra de los ricos, sino contra la corrupción.

En 2018, a iniciativa del presidente López Obrador, se reformó la  Ley de Remuneraciones, que establece en el artículo 10 que: “No se concederán ni cubrirán jubilaciones, pensiones o haberes del retiro sin que éstas se encuentren asignadas por la ley, decreto legislativo, contrato colectivo o condiciones generales del trabajo”.

Además, indica en el artículo 6 que: “Ningún servidor público recibe una remuneración o retribución por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión mayor a la establecida para el Presidente de la República en el Presupuesto de Egresos de la Federación”.

Más de 40 millones de pesos destinaba el gobierno mexicano al año para el pago de pensiones vitalicias de los ex presidentes de México, así como el pago de su personal de seguridad y su equipo de colaboradores.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Waldo’s

“Si cree que no le va a pasar a usted, busque a la persona que le pasó”Frase sobre seguridad Las...

Detención de Héctor Contreras prende focos rojos en Nogales y policías de Sonora

@elalbertomedina Detención del abogado Héctor Contreras en #Sonora prende focos rojos en policías #fyp #noticias #policias #hermosillosonora...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Donald Trump reconoce a Arabia Saudí como aliado estratégico fuera de la OTAN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la designación de Arabia Saudí como aliado militar prioritario...
-Anuncio-