-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Putin pide a civiles evacuar Jersón y firma ley para que el ejército reclute a presos

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Moscú.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, consideró importante evacuar a la población civil de zonas peligrosas en Jersón, región al sur de Ucrania anexionada recientemente por el Kremlin.

El mandatario ruso firmó una ley que permitirá movilizar a presos que tienen una condena pendiente por ciertos delitos graves.

“Por supuesto, los que viven en Jersón deben ser sacados de la zona de las acciones más peligrosas, porque la población civil no debe sufrir bombardeos, ofensivas, contraofensivas y otras medidas relacionadas con operaciones militares”, señaló tras depositar flores en un monumento con motivo del Día de la Unidad Nacional.

Llamamientos continuos a la evacuación

Las unidades de pontones del Distrito Militar Sur «transportan diariamente hasta 1.200 vehículos, tanto camiones como automóviles, así como más de 5.000 civiles a la orilla izquierda del río Dniéper», informó poco después el Ministerio de Defensa.

“Se recomienda encarecidamente a los ciudadanos que abandonen la margen derecha de la región y la ciudad de Jersón, ya que pronto es posible un bombardeo masivo de la capital regional”, señaló hoy el vicegobernador prorruso, Kiril Stremoúsov.

Éste llegó a anunciar incluso un toque de queda las 24 horas del día en la ciudad, pero después rectificó y dijo que “no hay restricciones para los residentes” más allá del toque de queda de siete horas por la noche.

“En Jersón en este momento todo está bajo el control total de las agencias militares y policiales. Hay una lucha las 24 horas los siete días de la semana contra posibles provocaciones”, afirmó.

Las autoridades títeres en Jersón ordenaron en octubre la evacuación en la región de unos 80.000 ciudadanos de la ribera derecha a la orilla izquierda del río Dniéper ante el acercamiento de las fuerzas ucranianas y hace dos semanas incluyeron a la capital provincial.

Esta semana extendieron la medida también a la margen izquierda del Dniéper para sacar de allí a hasta 70.000 personas.

Las especulaciones sobre los próximos pasos de Putin en este frente, donde Ucrania ha recuperado ya amplias zonas, se dispararon la víspera cuando Stremoúsov admitió que lo más probable es que las tropas rusas se marchen a la margen izquierda, lo que supondría abandonar a su suerte a la única capital regional en manos de Rusia.

A esto se sumó que un alcalde fiel a Kiev afirmara que las tropas rusas habían abandonado tres puestos de control pegados a la ciudad, y que la bandera rusa desapareció del edificio de la administración regional, trasladada a finales de octubre a Genichesk, decenas de kilómetros más al sureste, cerca de la península de Crimea.

El diario ruso Komsomólskaya Pravda aseguró no obstante que la bandera tricolor seguía ondeando en otros edificios, como la Academia Marítima Ushakov.

¿Retirada o trampa?

El ministro ucraniano de Defensa, Oleksii Réznikov, no descartó hoy la retirada de las tropas rusas a la orilla izquierda, anunciándola como un «gesto de buena voluntad» como ya hizo cuando se replegó en primavera de las regiones de Kiev, Sumi y Chernígov.

No obstante, tampoco excluyó la posibilidad de que se trate de una operación informativa-psicológica especial para que Ucrania confié en una falsa retirada y caiga en la trampa.

Réznikov admitió que actualmente las lluvias dificultan las operaciones, a lo que se suma que los rusos utilizan los canales de riego de la región agrícola como trincheras.

“Pero soy optimista sobre la operación de Jersón. Sé que vamos a poner fin a esta guerra a través de la plena desocupación de todos los territorios ucranianos (…)”, recalcó.

El estadounidense Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) sostuvo hoy que “aún no está claro si las fuerzas rusas defenderán la ciudad de Jersón (…)”.

“Hemos observado que las fuerzas rusas continúan preparando posiciones en la orilla izquierda del Dniéper, mientras continúan estableciendo líneas defensivas al noroeste de la ciudad y transportando fuerzas movilizadas adicionales allí”, dijo.

Según dijo hoy Putin, 49.000 movilizados del total de 318.000 -incluyendo voluntarios- efectúan ya misiones de combate en Ucrania.

La guerra, un enfrentamiento de un solo pueblo

El mandatario reiteró que un enfrentamiento con el régimen neonazi de Kiev era inevitable.

Llegó además a comparar el conflicto con una guerra civil, ya que niega a Ucrania su propia existencia.

“Asumimos la responsabilidad de prevenir una situación mucho más difícil. Recordamos lo que sucedió en 1941, cuando, a pesar de los datos de inteligencia sobre la inevitabilidad de un ataque a la Unión Soviética, se retrasaron las medidas de defensa necesarias y a qué alto precio vencimos entonces sobre el nazismo”, sostuvo.

“Sí, ahora tampoco es fácil, es difícil, también es amargo por el hecho de que la confrontación está ocurriendo dentro de un pueblo, tal como sucedió después de los levantamientos de 1917: la gente se enfrentó de nuevo” en una guerra civil, recalcó.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...
-Anuncio-