-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

México da por concluido Programa de Protección al Migrante impuesto por EEUU

Noticias México

Asaltan camión cargado con concentrado de oro y plata en Durango

Hermosillo, Sonora.- Un asalto a mano armada se registró en la carretera Durango-Puerto Manzanillo, cuando un grupo de delincuentes...

FBI determina que Jeffrey Epstein no contaba con una ‘lista de clientes’

Una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI concluyó que el financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico...

‘No ha querido registrar a sus trabajadores’: Sheinbaum exhibe a Didi por falta de IMSS de conductores

La presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, informaron...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Jorge Chaparro

El gobierno de México dio por concluido el programa de estancias migratorias, conocido como Protocolos de Protección al Migrante, impuesto de forma unilateral por Estados Unidos en enero de 2019.

Mediante este programa Estados Unidos expulsaba a migrantes que habían presentado su solicitud de asilo, pero debían esperar del lado mexicano la resolución final sobre su petición.

El 17 de junio de 2022, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sobre la saturación de los albergues en Tijuana, Baja California, y ya no se procesarían más casos bajo el citado programa.

Ante esta situación, México suspendió la entrada a personas migrantes por ese punto de entrada a partir del 19 de junio.

El 8 de agosto de 2022, el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense (DHS, por sus siglas en inglés) informó que, a partir de esa fecha, comenzaría el fin de los Protocolos de Protección al Migrante en cumplimiento de la orden de una Corte Federal de Distrito y en concordancia con la decisión de la Suprema Corte de los Estados Unidos del 30 de junio de 2022 sobre este particular.

Durante este tiempo, el Gobierno de México, a través de la SRE, verificó que se brindara la atención humanitaria necesaria a las personas migrantes participantes en el programa, incluyendo la administración de pruebas para COVID-19 y la atención de casos positivos.

Asimismo, anunció que continuará garantizando su adecuada estancia y protección en territorio nacional en esta etapa de terminación de la implementación de la Sección 235 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de los Estados Unidos.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

FBI determina que Jeffrey Epstein no contaba con una ‘lista de clientes’

Una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI concluyó que el financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico...

Reabrirán este lunes frontera de EEUU en Agua Prieta para exportación de ganado de Sonora

Tras casi dos meses de permanecer cerrada, este 7 de julio se reabrió la frontera para el cruce de...

SEC niega acusar a maestra detenida por presunta venta de drogas en escuela de Nacozari

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) aclaró que no está entre sus funciones acusar a ninguna...

‘No ha querido registrar a sus trabajadores’: Sheinbaum exhibe a Didi por falta de IMSS de conductores

La presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, informaron...

Sheinbaum niega encubrimiento a Chávez Jr. pero llama a presentar pruebas en su contra

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que las pruebas contra el boxeador mexicano Julio César...
-Anuncio-