-Anuncio-
martes, octubre 7, 2025

“La cultura del por mientras”

Eloísa Flores García
Postgrado en Sexualidad Humana. Especialidad en Terapia Gestalt y Terapia Cognitiva Conductual. Master en Programación Neurolinguística y Lenguaje Hipnótico. Especialidad en Patrones Avanzados de Lenguaje.

Relacionadas

- Advertisement -

Cuantas cosas en nuestra vida hacemos “por mientras”

Hacer las cosas por mientras tiene implicaciones emocionales fuertes, ya que el ser humano tiene la capacidad para detectar y poder supervisarse a sí mismo, cuando las cosas no están siendo realizadas de la mejor manera posible.

Aún cuando intentemos engañarnos y decir todo esta bien; esa parte supervisora, no se engaña y sabe cuando algo no esta siendo realizado conforme a lo que se quiere, a lo proyectado, a lo visualizado, o al “hay se va”, o cuando no le estamos poniendo toda nuestra capacidad. Porque si somos papaces.

Es como si tuviéramos un sensor que palomea lo “aceptado por nosotros mismos” y suena cuando “no es aceptado”.

 Cuando iniciamos algo con toda la actitud, con muchas ganas y toda la pasión, y en el camino, empezamos a bajarle la energía, el entusiasmo, la fuerza, la pasión y  “demeritamos” algunas de las partes que vamos realizando; y decimos “esto así” por mientras, “aquello de la otra forma” por mientras.

Seguramente todos hemos escuchado decir a alguien voy a hacer esto por mientras.

¿Por mientras que?

Por mientras tengo dinero, por mientras tengo una mejor oportunidad, por mientras tengo mejor trabajo, por mientras encuentro un mejor lugar, etc. Y así se nos pasa la vida dejando todo por mientras.

Esos por mientras nos generan inconformidad porque no es lo que queremos;  intranquilidad porque no es lo que esperábamos, insatisfacción porque sabemos que podemos más y un vacío por damos por vencidos a la primera.

Claro, también es necesario reconocer, que el “perfeccionismo” tampoco es buen compañero. Ya que, se pueden dejar de intentar hacer cosas por que desde un inicio nos decimos no. No se va a poder hacer bien, mejor no lo hago; no, no me va a alcanzar, mejor no empiezo.

Así que ¿cuántas cosas estamos realizando hoy por mientras? incluso muchas veces contando con los recursos para no dejar cosas así.

Esto es, si realizamos una buena planeación de lo que queremos; organizamos una ruta de actividades con tiempos, costos, desgastes, aumentos; no tendríamos motivos para ir dejando los por mientras.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Detienen a hombre con 40 kilos de metanfetamina en autobús de pasajeros en Michoacán

Un hombre que llevaba un par de maletas con metanfetamina fue detenido luego de que agentes de seguridad hallaron...

Exfutbolista de Chivas, Omar Bravo, habría abusado de menor desde 2019 hasta que víctima lo grabó, reportan

El exfutbolista profesional Omar Bravo Tordecillas, goleador histórico del Club Deportivo Guadalajara, fue detenido el pasado 4 de octubre...

Milei presenta nuevo libro y da concierto de rock en medio de crisis política en Argentina

En medio de una fuerte crisis política y económica, el presidente argentino Javier Milei presentó su nuevo libro “La...

Giran orden de aprehensión contra Lex Ashton, atacante del CCH Sur en CDMX

Un juez de control emitió una orden de aprehensión contra Lex Ashton, joven de 19 años acusado de asesinar...
- Advertisement -