-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Centro ‘Manos a la Vida’ en Hermosillo prepara a jóvenes con discapacidad para que tengan oportunidades de trabajo en restaurantes, tiendas y oficinas

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- A un lado de la iglesia de Villa de Seris, en Hermosillo, hay un centro de formación laboral para que jóvenes con alguna discapacidad neurodivergente tengan la oportunidad de prepararse, conseguir empleo y tener autonomía como persona.

Desde 2012, ‘Manos a la Vida’ ha recibido a más de 200 jóvenes, donde reciben capacitación en oficios de jardinería, hostelería, venta de productos en una tienda tipo “Oxxo”, servicios de oficina, preparación de alimentos y atención al cliente.

El centro cuenta con un café abierto al público en general, donde los mismos estudiantes practican preparando los platillos y bebidas que solicitan los visitantes.

El objetivo principal de Manos a la Vida es capacitar a jóvenes para potencializar sus habilidades ocupacionales. 

Hasta el momento, se han graduado 60 personas por inclusión social, es decir, que no logran ser contratados por alguna empresa, pero adquieren habilidades y conocimientos para la vida diaria.

Sin embargo, 48 de los estudiantes han ingresado al campo laboral. Los más recientes casos de éxito son: Julio, Mariana y Juan Fernando, quienes firmaron contrato con el restaurante-bar “A estribor” en las sucursales Rodríguez, Andenes y Cantabria. Otro de los egresados, es Juan Manuel Alcantar, quien se incorporó a la empresa Eat Salad.

“Hemos recibido mucho apoyo de los socios, gerentes y jóvenes -qué trabajan ahí-. porque no habían tenido contacto con la discapacidad pero mediante la plática de sensibilización aprendieron a adaptarse a ellos y cambiar el entorno para mejorar las capacidades de los jóvenes”, informó la  subdirectora de Manos a la Vida, Lizeth Ruiz.

Además, en septiembre, Gaby y Juan de Dios comenzaron a realizar sus prácticas profesionales en la comandancia centro de la Policía Municipal de Hermosillo, prestando sus conocimientos de oficina.

“El comandante Carlos Carpio ha estado muy atento del desarrollo de los jóvenes. Me comentaron que han trabajado muy bien, estaban muy sorprendidos porque saben imprimir, manejar la computadora, etcétera…”, compartió la subdirectora.

Asimismo, detalló que el curso completo tiene una duración de dos años.

Los jóvenes pueden ingresar a partir de los 16 años y cursan todos los talleres y actividades necesarias para su desenvolvimiento en la vida diaria.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...
-Anuncio-