-Anuncio-
jueves, julio 17, 2025

Presenta Verde iniciativa para que ‘influencers’ puedan hacer proselitismo en veda electoral

Noticias México

Uber anuncia aumento en tarifas de hasta 7%; gobierno condena incremento y ordena a Profeco vigilar costos

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó enérgicamente el aumento de hasta 7% en las tarifas de...

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los...

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Partido Verde en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para reformar disposiciones de la Constitución en materia electoral y permitir que cualquier persona puede hacer llamados a votar o proselitismo aun durante la veda electoral siempre y cuando no utilice recursos públicos.

En el proyecto de decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución en materia política electoral publicado en la Gaceta Parlamentaria este jueves, el diputado Carlos Alberto Puente Salas propone modificar el Apartado C del Artículo 41 para que no se castigue a particulares que hagan llamados a votar en contra o a favor de una candidatura o partido.

“Durante el tiempo que comprendan las campañas electorales federales y locales y hasta la conclusión de la respectiva jornada comicial, deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación social de toda propaganda gubernamental, tanto de los poderes federales, como de las entidades federativas, así como de los Municipios, de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México y cualquier otro ente público.

“Serán excepciones a lo anterior las campañas de información de las autoridades electorales, las relativas a servicios educativos y de salud o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia; así como los actos de expresión que se realicen por parte de los ciudadanos, a título personal, en cualquier momento que contengan llamados expresos al voto en contra o a favor de una candidatura o un partido, con la única limitante de que para tal efecto no se utilicen recursos públicos”, se lee en el documento.

En las elecciones intermedias de 2021, personajes del mundo del espectáculo y las redes sociales llamaron a votar por el Partido Verde Ecologista de México en plena veda electoral.

La conjura fue expuesta por el comediante y conductor Facundo Gómez, quien en su cuenta de Instagram publicó un video en el que criticaba que los ‘influencers’ se hayan vendido y hayan transmitido mensajes proselitistas en sus redes sociales el 5 de junio, un día antes de los comicios.

“Dan lástima. Dan asco. Como ciudadano, para mí, todos los que se vendieron valen verga”, dijo en aquella ocasión.

En su video, Facundo dijo que unos años atrás, en plenas elecciones, un partido político le ofreció 2 millones de pesos a cambio de dos tuits de apoyo.

Sin embargo, la nueva iniciativa del Partido Verde defiende que particulares -como los ‘influencers’- hagan llamados.

En el proyecto del diputado Puente Salas contempla fijar que las elecciones sean el miércoles y no el domingo, pues señala que los fines de semana se inhibe la participación. además establece el voto obligatorio, so pena de suspender como medio de identificación personal.

“Consideramos también oportuno proponer el voto obligatorio para que pueda ser vinculante con la realización de algún trámite y de ese modo pueden aumentarse de manera significativa los porcentajes de participación ciudadana en cada proceso electoral”, se argumenta en el proyecto

La iniciativa también propone en las modificaciones al párrafo I del Artículo 41 constitucional que los partidos de una coalición puedan transferirse votos para así conservar su registro.

En cuanto a los legisladores chapulines, el Partido Verde busca sancionarlos… quedándose con sus prerrogativas.

“En caso de solicitar su adhesión a un grupo parlamentario de un partido distinto a aquel por el cual hayan sido electos, éste último conservará las prerrogativas y subvenciones correspondientes”, señala.

De igual manera, el proyecto da un mayor peso al voto electrónico o por internet como una vía para emitir el sufragio, ahorrar papel y generar ahorros por alrededor de 4 mil 500 millones de pesos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Entregan tarjetas de Fortalecimiento Económico a familias vulnerables en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Más de mil 200 sonorenses en Hermosillo recibieron sus tarjetas del programa de Fortalecimiento Económico para Familias...

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los...

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...

Recibirán más de 40 familias páneles solares en sus hogares con el programa ‘Sello H’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 47 familias del fraccionamiento Cantabria Residencial se sumaron esta semana a la estrategia “Sello...

‘Es fuerte verlo sufrir’: Nicky Chavez confieza que su padre, Julio César Chavez la pasa mal ante el arresto de su hermano

A dos semanas del arresto del boxeador Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, su familia alzó la voz...
-Anuncio-