-Anuncio-
domingo, mayo 11, 2025

Arqueólogos descubren el lugar exacto de la tumba de “Santa Claus”

Noticias México

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...

Cuidemos a las mamás no solamente hoy, sino todo el año: Sheinbaum en su mensaje por el Día de las Madres

Ciudad de México, 10 de mayo (SinEmbargo).- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó este sábado un mensaje con motivo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Arqueólogos del sur de Turquía acaban de descubrir el lugar de la tumba original de San Nicolás dentro de una iglesia en el distrito de Demre, en el sur de la provincia de Antalya. 

El nombre de San Nicolás es conocido por los niños de todo el mundo, también fuera del mundo cristiano, porque su figura ha dado origen al personaje de Santa Claus, conocido también como Papá Noel.

Aunque los investigadores ya sabían que el cuerpo del santo estaba enterrado en una iglesia de San Nicolás, del siglo IV d.C., situada en Demre, los restos del santo fueron robados unos 700 años después de su muerte, por lo que el lugar concreto en el que fue enterrado originalmente era un misterio, según reporta Live Science.

Ahora, prosigue el medio, los indicios recogidos durante una nueva excavación de esta iglesia, dan pistas sobre el lugar exacto en el que probablemente se enterró el cuerpo de San Nicolás.

“Se trata de un descubrimiento muy importante que aumentará el valor de la iglesia”, declaró a la agencia de noticias Demirören Osman Eravşar, jefe de la junta provincial de conservación del patrimonio cultural de Antalya, según informa Hurriyet.

Investigadores descubren los cimientos de la primera iglesia

En el año 1087, de acuerdo un manuscrito, según recoge Live Science, “hombres sabios e ilustres de Bari [Italia]”, quienes querían llevarse el “cuerpo del bendito confesor de Cristo, Nicolás”, rompieron el suelo de la iglesia y se llevaron el santo cadáver, dejando atrás unos pocos huesos y un sarcófago roto en la iglesia original.

Con el paso del tiempo, la iglesia de San Nicolás en Demre, quedó cubierta por muchos metros de arena y limo. Ahora, gracias a estos trabajos arqueológicos que comenzaron a finales del siglo XX, se han descubierto los cimientos de la primera iglesia.

“La primera iglesia quedó sumergida con la subida del mar Mediterráneo, y unos siglos después se construyó una nueva iglesia encima”, dijo Eravşar. “Ahora hemos llegado a los restos de la primera iglesia y al suelo que pisó San Nicolás”, agregó.

Añadiendo que la existencia de la primera iglesia se conoce desde unas fotos tomadas en 1910, Eravşar continuó diciendo: “Se ha desenterrado el embaldosado del suelo de la primera iglesia, sobre el que pisó San Nicolás”.

Baldosa de mármol podría marcar su tumba exacta

Según Eravşar, el lugar de enterramiento original de San Nicolás estaría en la parte con tres ábsides cubiertos con una cúpula indicado por un fresco “que representa la escena en la que Jesús sostiene una Biblia en su mano izquierda y hace el signo de la bendición con la derecha”. En concreto, una baldosa de mármol con las palabras griegas “como gracia” podría marcar su tumba exacta.

La Junta Regional de Preservación del Patrimonio Cultural de Antalya determinó que la abertura superior de la cúpula de la iglesia de San Nicolás es igual a la arquitectura de la iglesia del Santo Sepulcro, donde Jesucristo fue crucificado y ascendió al cielo.

San Nicolás, que vivió entre el 270 y el 343, fue un obispo cristiano de la época del Imperio Romano. Debido a los numerosos milagros atribuidos a su intercesión, también se le conoce como “Nicolás el Maravilloso”. Se dice además que Nicolás regalaba con frecuencia su riqueza heredada de forma anónima a los pobres, lo que acabó dando lugar a la leyenda de San Nicolás como Santa Claus.

Editado por Felipe Espinosa Wang.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a mujer con discapacidad auditiva que estaba desorientada en puente peatonal de Hermosillo y corría peligro

Hermosillo, Sonora.- Una mujer con discapacidad auditiva que se encontraba arriba de un puente peatonal con crisis de ansiedad,...

Culmina alto al fuego de tres días entre Rusia y Ucrania por Día de la Victoria del Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial

El alto el fuego de tres días, 72 horas, declarado unilateralmente por el Rusia en Ucrania, venció esta medianoche...

Papa León XIV visita la tumba de Francisco para rezar

El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...
-Anuncio-