-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

El aroma de una persona sería lo que atrae a los mosquitos, arroja estudio de Universidad Rockefeller

Noticias México

¿Adiós a las galletas Oreo en México? Esto sabemos de su mensaje de despedida en redes sociales

Un pánico en los amantes de las galletas Oreo en México fue lo que provocó la publicación de la...

Juez libera a ‘La Güera’, presunta operadora del CJNG en Michoacán

Un juez ordenó la liberación de Leslie "N", alias "La Güera", señalada por ser la presunta operadora del Cártel...

Asesinan a balazos a regidora Cecilia Ruvalcaba dentro de hospital en Jalisco

Cecilia Ruvalcaba, jefa de enfermeras del hospital comunitario de Teocaltiche y regidora de este municipio en Jalisco, fue asesinada...
-Anuncio-
- Advertisement -

NUEVA YORK, 18 de octubre (AP).-— Un nuevo estudio halla que ciertas personas son verdaderos “imanes de mosquitos”, y probablemente tiene que ver con su olor corporal.

Las personas más atractivas para los mosquitos producen una gran cantidad de ciertas sustancias químicas en la piel que afectan su olor. Mala noticia para esta gente: los chupasangres son leales a sus favoritos.

“Si tienes altos niveles de esta sustancia en tu piel, serás el blanco de todas las picaduras en la salida al campo”, dijo la autora del estudio, Leslie Vosshall, neurobióloga de la Universidad Rockefeller de Nueva York.

Hay muchos mitos acerca de quién recibe la mayor cantidad de picaduras, pero muchas teorías no están respaldadas por la evidencia, dijo Vosshall.

Para poner a prueba la atracción, las investigadoras diseñaron un experimento donde los olores corporales de las personas compiten entre ellos, explicó la autora María Elena de Obadía. El estudio apareció el martes en la revista científica Cell.

Pidieron a 64 voluntarios de la universidad que se envolvieran los antebrazos con medias de nylon hasta quedar impregnadas de sus olores. Colocaron las medias impregnadas a lo largo de un tubo y luego soltaron a una gran cantidad de mosquitos.

“Iban en enjambre a las más atractivas”, dijo de Obadía. “Saltó a la luz muy rápidamente”.

Los científicos montaron una competencia de todos contra todos, y la diferencia fue notable: el imán mayor era 100 veces más atractivo que el último.

La especie utilizada fue el Aedes aegypti, el mosquito que transmite enfermedades como la fiebre amarilla, el zika y el dengue. Vosshall dijo que cabría esperar un resultado similar con otras especies, pero que necesita seguir investigando para confirmarlo.

Al ensayar con las mismas personas a lo largo de varios años, el estudio demostró que las grandes diferencias persisten, dijo Matt DeGennaro, especialista en neurogenética de la Universidad Internacional de Florida, quien no participó del trabajo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Resguardarán 40 policías panteones de Hermosillo este Día de las Madres

Hermosillo, Sonora.- La Policía de Hermosillo informó que implementará un operativo en los panteones municipales este 10 de mayo, Día...

Juez libera a ‘La Güera’, presunta operadora del CJNG en Michoacán

Un juez ordenó la liberación de Leslie "N", alias "La Güera", señalada por ser la presunta operadora del Cártel...

Familiares de bebé Juliana se manifiestan frente a Palacio de Gobierno en Hermosillo y exigen justicia a autoridades

Para exigir agilidad en las investigaciones detrás de la muerte de la bebé Juliana, quien falleció debido por una...

Se incendian camión y dompe al oriente de Hermosillo frente a kínder; evacúan a 45 niños

Hermosillo, Sonora.- Bomberos de Hermosillo sofocaron un incendio originado por un problema eléctrico en un camión tipo tonelada y...

Asesinan a balazos a regidora Cecilia Ruvalcaba dentro de hospital en Jalisco

Cecilia Ruvalcaba, jefa de enfermeras del hospital comunitario de Teocaltiche y regidora de este municipio en Jalisco, fue asesinada...
-Anuncio-