-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Premio Nobel de la Paz para Ales Bialiatski y 2 organizaciones de Derechos Humanos de Rusia y Ucrania

Noticias México

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ales Bialiatski, defensor de los derechos humanos bielorruso y las organizaciones Memorial y Center for Civil Liberties, ganaron el Premio Nobel de la Paz 2022, se anunció este viernes.

Los ganadores fueron honrados por “un esfuerzo sobresaliente para documentar crímenes de guerra, abusos de los derechos humanos y abuso de poder” en sus respectivos países.

“Durante muchos años han promovido el derecho a criticar el poder y proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos”, dijo el Comité Noruego del Nobel.

Su victoria se produce siete meses después de que Rusia emprendiera una guerra a gran escala contra Ucrania, con la ayuda de Belarús.

El grupo ucraniano, Center for Civil Liberties, se ha “comprometido en esfuerzos para identificar y documentar los crímenes de guerra rusos contra la población civil ucraniana”, dijo el comité.

“En colaboración con socios internacionales, el centro está desempeñando un papel pionero con miras a hacer que los culpables rindan cuentas por sus crímenes”.

Memorial fue fundado en 1987 y, después de la caída de la Unión Soviética, se convirtió en uno de los organismos de control de derechos humanos más destacados de Rusia. Ha trabajado para exponer los abusos y atrocidades de la era estalinista.

El grupo fue clausurado por los tribunales rusos el año pasado, en un duro golpe para las vaciadas organizaciones de la sociedad civil del país.

“Este año estuvimos en una situación con una guerra en Europa, lo cual fue muy inusual, pero también enfrentamos una guerra que tiene un efecto global en personas de todo el mundo”, Berit Reiss-Andersen, presidenta del comité, dijo a los periodistas.

Reiss-Andersen dijo que el premio no pretende enviar un mensaje al presidente ruso, Vladimir Putin, ni a ninguna otra persona, pero agregó que él representa “un gobierno autoritario que está reprimiendo a los activistas de derechos humanos”.

El año pasado, los periodistas perseguidos Maria Ressa y Dmitry Muratov ganaron el premio.

Entre los ganadores anteriores están Nelson Mandela, el Dalai Lama, Malala Yousafzai y Barack Obama.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...

Rechaza Unión de Usuarios incrementar tarifa del transporte público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incremento a la tarifa de transporte público sería lastimar las finanzas de los usuarios, aseguró Ignacio...

¡Cuidado! Así puedes proteger a tus mascotas del fuerte calor de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo Sonora.- En los últimos días, las altas temperaturas que se han presentado en la ciudad...
-Anuncio-