-Anuncio-
domingo, mayo 25, 2025

Juez rechaza otorgar suspensión definitiva al dueño de la mina “El Pinabete”

Noticias México

Detectan tercer caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Autoridades detectaron en Chiapas el tercer caso humano de miasis por gusano barrenador. La infestación parasitaria causada por larvas de...

Banda INSITE denuncia emboscada y robo de instrumentos en Texcoco

La banda mexicana INSITE fue víctima de una emboscada perpetrada por presuntos miembros del crimen organizado la noche del...

“Nos vamos a movilizar”: Sheinbaum rechaza impuesto a remesas propuesto por Trump

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió este sábado que podría haber movilizaciones en rechazo al nuevo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Manuel Velázquez

El juez federal, Juan Marcos Dávila Rangel, rechazó otorgar una “suspensión definitiva” a Cristian Solís Arriaga, por la orden de aprehensión que se emitió en su contra por explotar el pozo minero en Pinabete, Coahuila, donde murieron 10 trabajadores.

El Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Coahuila, rechazó la suspensión que promovió Cristian Solís Arriaga, ya que no cumplió con la garantía de 500 mil pesos que se impuso cuando se le había negado un amparo provisional.

Cristian Solís había promovido desde el pasado 7 de septiembre, la suspensión definitiva después de que la Fiscalía General de la República (FGR) informó que un juez de control libró tres mandamientos de captura dentro de la causa penal 237/2022.

El juez, Juan Marcos Dávila, negó la medida cautelar pues argumentó que la autoridad que el quejoso señaló como responsable, en este caso al Jefe Regional de la Unidad Administrativa que integra la Organización Regional de la Policía Federal Ministerial en el Estado de Coahuila, con sede en Monclova, no existe, además de que no pagó dicha garantía, por lo que la suspensión provisional dejó de surtir efecto.

Solís Arriaga es señalado junto con Luis Rafael García Luna Acuña y Arnulfo Garza Cárdenas, estos dos últimos prófugos de la justicia, de ser el operador y dueños de la mina en cuyo derrumbe murieron los 10 asalariados.

Los tres están acusados de delitos relacionados con el artículo 150 de la Ley General de Bienes Nacionales, que consisten en aprovechar o explotar un bien que pertenece a la nación, sin haber obtenido previamente concesión, permiso o autorización.

En tanto, la Interpol emitió una ficha roja de localización y detención en contra de los otros dos acusados que han no han sido capturados.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sentencian a 34 años de prisión a ‘El Eco’ por desaparición de una persona en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tras las audiencias correspondientes, Héctor Manuel “N”, alias “El Eco”, de 33 años de edad, fue sentenciado...

Detienen a hombre por maltrato animal en Cajeme: entra a casa y golpea a perro en la cabeza con un palo

Adán “N”, de 32 años de edad, fue detenido en Cajeme por el delito de maltrato o crueldad animal,...

Gran actuación de Escuela de Música de Unison en Fiestas del Pitic en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con un emotivo y variado concierto de opera titulado “De España Vengo, Coplas y Romanzas”, la Escuela...

Putin va contra la “ideología sin hijos”: Rusia censura Harry Potter, Game of Thrones y más series y películas para fomentar natalidad

Moscú, Rusia.- El gobierno ruso ha iniciado una ofensiva cultural contra lo que califica como "ideología sin hijos", una...

Banda INSITE denuncia emboscada y robo de instrumentos en Texcoco

La banda mexicana INSITE fue víctima de una emboscada perpetrada por presuntos miembros del crimen organizado la noche del...
-Anuncio-