-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Dejan sin efecto orden de aprehensión contra hermana de Emilio Lozoya por caso Agronitrogenados

Noticias México

Envenenamiento de mascotas preocupa a autoridades San José Iturbide, Guanajuato; suman al menos 20

El hallazgo de al menos 20 perros y gatos muertos por presunto envenenamiento en la colonia Prados del Rosario...

Presume Sheinbaum asistencia de 40 mil personas en informe de rendición de cuentas en Chiapas

En su gira de rendición de cuentas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su gobierno busca...

Sube a 27 cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud capitalina informó que la explosión de una pipa de gas en el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Manuel Velázquez 

Nuevamente, un Tribunal Federal ordenó a un juez de control dejar sin efecto una orden de aprehensión en contra de Gilda Susana Lozoya Austin – hermanda del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya-, implicada en el caso de la planta de Agronitrogenados.

El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal, por unanimidad de votos, revocó la resolución de la titular del Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal, Luz María Ortega Tlalpa, quien el 16 de mayo había dado por cumplida la sentencia de amparo.

La resolución del Tribunal Colegiado ordenó al juez de control con residencia en el Reclusorio Norte, José Artemio Zúñiga Mendoza, dejar infundada la orden de aprehensión y con plenitud de jurisdicción dictara “una nueva resolución”, la cual podría ser en otro sentido que la anterior, pero el mismo debería actuar conforme a lo establecido por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El magistrado Miguel Ángel Medécigo Rodríguez, responsable de elaborar el proyecto, argumentó que el juez de control si cumplió con lo ordenado al dejar sin efecto el mandamiento de captura; sin embargo, incurrió en los mismos vicios al emitir la nueva resolución, ya que invocó argumentos que no se desprendían del escrito de petición de la orden de aprehensión.

Por tal motivo, no satisfizo a plenitud con la justificación de convencer al órgano jurisdiccional de la necesidad de la medida restrictiva de libertad, así como la ineficacia del citatorio y la orden de comparecencia.

El juez de control consideró que había justificado la necesidad de aplicar una cautela para la presentación a la audiencia inicial de la investigada, “a través de una orden de aprehensión”, porque de otras formas podría “sustraerse de la acción de la justicia”.

Sin embargo, los magistrados del Tribunal Colegiado después de hacer la valoración dieron la razón Gilda Susana Lozoya y ordenaron no aplicar la orden de aprehensión en su contra.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan a 2 jóvenes secuestrados en domicilio de Hermosillo; detienen a 3 hombres y dos menores de edad

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició las investigaciones tras el rescate de dos jóvenes...

Trump sin piedad: pone precio de 100 mil dólares al año a costo de visa H1-B

Estados Unidos exigirá un pago anual de 100,000 dólares para conceder visas H1-B a profesionales altamente cualificados, con el...

Casa Blanca niega realizar presión para suspensión del programa de Jimmy Kimmel

La Casa Blanca negó que ejerciera presión para lograr la suspensión del programa del cómico Jimmy Kimmel a causa...

Ciberataque provoca largas filas y cancelaciones de vuelos en aeropuertos europeos

Las largas colas, las cancelaciones de vuelos y la confusión entre los pasajeros son la tónica este sábado en...

Sube a 27 cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud capitalina informó que la explosión de una pipa de gas en el...
-Anuncio-