-Anuncio-
sábado, mayo 24, 2025

Presentará ISEA libro para alfabetizar a la comunidad yaqui en su lengua

Noticias México

Auto cae desde tercer piso de estacionamiento en CDMX; conductora de la tercera edad resulta herida

Ciudad de México.– Una mujer de la tercera edad resultó gravemente herida este sábado luego de que el automóvil...

Abaten a ‘El Perris’, jefe de seguridad de Los Chapitos, durante operativo en Sinaloa

Un fuerte enfrentamiento se registró la tarde de este viernes en el municipio de Navolato, Sinaloa, donde dos elementos...

ONG alerta de focos rojos de inseguridad en México, tras asesinados de funcionarios de gobierno

La organización civil México Evalúa advirtió este viernes de la existencia de focos rojos en la seguridad en varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En diciembre próximo, el Instituto Sonorense de Educación para los Adultos (ISEA) presentará el primer libro de lecturas para alfabetizar a la comunidad yaqui en su lengua, informó María Carrasco Valenzuela.

La directora de la institución explicó que el proceso de alfabetización a la etnia es muy complejo, tanto por la limitación de recursos económicos que esto requiere, como por enseñar a integrantes de la tribu a leer y escribir.

 “Corrimos el riesgo y es asumirlo como un reto. Para el mes de diciembre estaremos presentando en el ISEA el primer libro para alfabetizar a la comunidad yaqui, en lengua yaqui. Estamos trabajando desde enero (2022) de manera intensa con un equipo de traductores y hablantes de las comunidades yaquis: es un equipo de cinco yaquis, tres mujeres y dos hombres; son profesores de educación inicial y básica”, detalló la funcionaria estatal.

“Me he involucrado en el proceso académico, no solo en el administrativo. Creamos las condiciones para este equipo elaborador y el gobierno federal en su momento presentará el primer material en lengua yaqui para alfabetizar”

Carrasco Valenzuela destacó que la iniciativa para alfabetizar a la tribu yaqui entra como una actividad incluyente dentro del Plan de Justicia Yaqui.

La titular del ISEA adelantó que posiblemente en 2023 se lleve a cabo un proceso de alfabetización en las comunidades seris, mayos y guarijíos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Arturo Chacón recibe la Medalla Emiliana de Zubeldía en las Fiestas del Pitic 2025

Hermosillo, Sonora.- El tenor sonorense Arturo Chacón fue galardonado con la Medalla Emiliana de Zubeldía, máximo reconocimiento que otorgan...

Alex de la H, creador de contenido de Hermosillo que comparte su experiencia como chofer de app para guiar a nuevos conductores

Hermosillo, Sonora.- El conocido creador de contenido en redes sociales, AlexDeLaH, compartió para Proyecto Puente sus vivencias en las...

Caifanes prende Hermosillo con una noche llena de nostalgia y rock en las Fiestas del Pitic 2025

Hermosillo, Sonora.- Bajo el cielo cálido de la capital sonorense y en un ambiente cargado de emoción y nostalgia,...

Abaten a ‘El Perris’, jefe de seguridad de Los Chapitos, durante operativo en Sinaloa

Un fuerte enfrentamiento se registró la tarde de este viernes en el municipio de Navolato, Sinaloa, donde dos elementos...

‘Siempre es un deleite tocar para mi gente’: Kakalo cumple su sueño de presentarse en Fiestas del Pitic en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El cantante hermosillense, Kakalo, cumple su sueño de presentarse ante el público de las Fiestas del Pitic...
-Anuncio-