-Anuncio-
lunes, septiembre 8, 2025

Unison y Supremo Tribunal realizarán ‘Foro Sonorense sobre el Proyecto de Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares’

Noticias México

Se suicida marino que recibió 100 mil pesos por buque con huachicol; estaría vinculado con vicealmirante detenido

Altamira, Tamaulipas.- El capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira e investigado...

Decomisan más de 21 toneladas de droga y desmantelan 2 laboratorios clandestinos en Durango

Autoridades federales localizaron y desmantelaron dos laboratorios clandestinos en el poblado de Carricitos, Durango, donde se aseguraron 21 toneladas...

¿Cómo operaba la red de ‘huachicol fiscal’? Esto dice FGR

Una millonaria red de corrupción dedicada al llamado “huachicol fiscal” en la aduana de Tampico, Tamaulipas, fue revelada tras...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.-  El departamento de Derecho de la Universidad de Sonora (Unison) y el Supremo Tribunal de Justicia (STJ) realizarán el primer ‘Foro Sonorense sobre el Proyecto de Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares’.

La finalidad del foro es revisar el proyecto de Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares e identificar omisiones, modificaciones y adiciones.

El congreso está programado para el 23 y 24 de septiembre, donde emitirán recomendaciones para adecuar el nuevo código nacional gestado en procedimientos civiles y familiares, a las necesidades de la población a través de cinco mesas. 

Héctor Guillermo Campbell Araujo, jefe del departamento de Derecho de la Unison, planteó que estos eventos son muy importantes, ya que se debe ver desde las escuelas el impacto y la trascendencia de los cambios en el código nacional.

“Este es una ánimo de colaboración, tenemos convenios con ambas instituciones, la Universidad de Sonora y el Supremo Tribunal de Justicia, se vienen acciones muy concretas como este foro que estamos organizando ambas instituciones para la consulta sobre el proyecto del nuevo código procesal familiar único y civil único que tendría aplicación en toda la república”, indicó.

Jorge Pesqueira Leal, doctor en Derecho, señaló que el foro tiene una trascendencia ya que se otorgaron atribuciones para un código único nacional de procedimientos en México.

“Este hecho en sí viene a revolucionar el derecho en nuestro país, incluso hay expertos que llegan a calificar esta experiencia como de calado similar o mayor a la reforma que se llevó a cabo en la constitución en el año 2008 y aquí el tema es que el constituyente permanente dio 180 días al Congreso de la Unión para que entrará en vigor este código, lamentablemente esto no sucedió y se incumplió con el mandamiento”, mencionó. 

Pesqueira Leal añadió que con este evento se abre una puerta a la Unison para poder impactar en el proyecto, pues hay condiciones favorables de que los resultados del foro se reflejen en el código.

Por su parte, Octavio Eduardo González Domínguez, magistrado del Supremo Tribunal de Justicia (STJ), comentó que lo preocupante en estos momentos respecto al nuevo código nacional es su publicación.

“Materia penal que ha sido una reforma constitucional integral y que ha traído tanta polémica por la instalación de juicios orales representa sólo el 12%, en cambio algo que no hemos revisado nacionalmente es la materia civil y la materia familiar que representa casi el 70%, entonces esta es una obligación, un punto de agenda muy importante. 

Estamos preocupados porque en sí no representa una revisión de la materia civil y familiar, como tal en su parte sustantiva, sino que se está analizando la manera de cómo abrir nuevos cauces, el acceso a la justicia a través de un código único”, apuntó.

Los interesados a participar en las mesas deben de inscribirse antes del próximo 19 de septiembre a través de la División de Ciencias Sociales de la Unison, para más detalles comunicarse al 662 460 6648 con el responsable de informática o al 662 259 2172, para mayores informes.

El acceso al evento es completamente gratuito y se expedirán constancias a participantes. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum confirma que Gobierno mantendrá convenio para recibir médicos cubanos en sector salud de México

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que su Gobierno continuará con el convenio firmado con Cuba para que...

Comuneros piden juicio de restitución de tierras de Noroña en Tepoztlán

Durante la asamblea general del Comisariado de Bienes Comunales de Tepoztlán, celebrada el pasado domingo, se presentó una solicitud...

Confirman apertura de Mercado Municipal de Hermosillo; cuenta con todos los permisos, afirma Ocaña

Hermosillo, Sonora.- La jefa de la Oficina del Ejecutivo, Paulina Ocaña, confirmó que esta semana se abre oficialmente el...

Choque en Atlacomulco, Edomex, deja 8 muertos y 45 heridos tras impactar autobús con tren

Atlacomulco, Estado de México.- Al menos ocho personas murieron y 45 resultaron heridas tras el choque entre un tren...

Desmiente delegado de FGR en Sonora detención por supuesta omisión en huachicol fiscal; son falsas las acusaciones, asegura

Hermosillo, Sonora.- El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Francisco Sergio Méndez, negó categóricamente las acusaciones...
-Anuncio-