-Anuncio-
sábado, julio 26, 2025

Inflación en México llega a 8.70% en agosto, la cifra más alta desde 2000

Noticias México

Sheinbaum se reúne con embajador de EEUU a una semana de que entren en vigor nuevos aranceles

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes su tercera reunión con el embajador de...

EEUU designa al Cártel de los Soles como organización terrorista global y acusa a Maduro de liderarlo

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos anunció este viernes la designación del Cártel de los...

México da a conocer selección nacional para el Mundial de Para Atletismo 2025 en Nueva Delhi

El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) anunció de forma oficial la lista de atletas que representarán a México en el...
-Anuncio-
- Advertisement -

La inflación en México se ubicó en 8.70% al cierre del mes de agosto, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación de 0.70 % respecto al mes anterior. En el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 0.19 % y la anual, de 5.59%, detalló.

La cifra es la más alta desde diciembre del año 2000 y superior a los previsto por los mercados.

De acuerdo con un sondeo de la agencia Reuters, la mediana de 16 estimaciones arrojó una tasa de un 8.67% interanual en agosto para el Índice Nacional de Precios al Consumidor.

En el octavo mes del año, el índice de precios subyacente registró un alza de 0.80% mensual y de 8.05 % anual. En tanto, el índice de precios no subyacente aumentó 0.39 % a tasa mensual y 10.65 % a tasa anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías incrementaron 1.14% y los de servicios, 0.39%, mientras que dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.98 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 0.11%.

El Banco de México elevó la semana pasada su previsión para la inflación del 2022, advirtiendo que los efectos de choques sobre los precios podrían prolongarse e incluso agudizarse. Reiteró que la magnitud de futuros incrementos a la tasa clave tomarían en cuenta las condiciones prevalecientes.

La autoridad monetaria prevé que la inflación general alcance un 8.1% en el cuatro trimestre del 2022 y la subyacente un 7.6%, desde estimaciones previas del 6.4% y 5.9% respectivamente.

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU designa al Cártel de los Soles como organización terrorista global y acusa a Maduro de liderarlo

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos anunció este viernes la designación del Cártel de los...

Llega la Maldita Vecindad a Hermosillo para celebrar su 40 aniversario con imperdible concierto

Hermosillo, Sonora.- La legendaria banda de rock 'La Maldita Vecindad' anunció su celebración de 40 años de trayectoria en...

Altas temperaturas llegarán a Sonora este fin de semana; llama PC a ciudadanía a tomar precauciones

La Unidad Estatal de Protección Civil pidió a la población tomar medidas debido a la ola de calor que...

México da a conocer selección nacional para el Mundial de Para Atletismo 2025 en Nueva Delhi

El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) anunció de forma oficial la lista de atletas que representarán a México en el...

Detienen a 2 hombres por presunta vinculación a Grupo Sombra, célula delictiva que asesinó a maestra Irma Hernández en Veracruz

En un operativo conjunto realizado en el municipio de Cerro Azul, autoridades detuvieron a dos presuntos integrantes del grupo...
-Anuncio-