-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

‘Cambié de opinión’: AMLO sobre regresar al Ejército a los cuarteles

Noticias México

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

Santander sufre caída masiva en México en plena quincena

Usuarios del banco Santander en México enfrentaron este lunes una interrupción generalizada en los servicios digitales de la institución,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que decidió no regresar a los militares a los cuarteles como prometió en su campaña cuando “vio el problema que le heredaron” en materia de seguridad y se dijo a favor de la propuesta del PRI para mantener a las fuerzas armadas en la calles.

“Cambié de opinión ya viendo el problema que me heredaron (…) Imagínense qué íbamos a hacer con la Policía Federal como estaba”, expresó López Obrador en su conferencia mañanera de este martes 6 de septiembre interrogado sobre por qué cambió la posición que mantuvo durante años en contra de la permanencia del Ejército en las calles, impulsada desde el sexenio de su adversario político Felipe Calderón.

El mandatario recordó que mandos de ese cuerpo de seguridad, como Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino, están en la mira de la justicia señalados por varios delitos.

El presidente también sostuvo que apoya la propuesta del PRI de mantener a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028, propuesta que ha generado el reclamo de los partidos de oposición que integran el bloque en contra de las reformas constitucionales que ha planteado el gobierno de López Obrador.

“Hace bien el PRI en rectificar, desde (Carlos) Salinas (de Gortari) se empanizaron”, apuntó el mandatario al recordar que el PRI y el PAN nacieron como partidos con intereses antagónicos y que desde la década de los años 90 comenzaron alianzas ante el avance la izquierda en México.

AMLO dijo que la intervención del Ejército en las tareas de seguridad no ha implicado un aumento a las violaciones de los derechos humanos, pese a los casos en los que las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional se han visto involucrados en muertes de civiles.

“No se ha caracterizado el gobierno que represento en violar derechos humanos. Por eso sí puedo decir que no somos iguales”, indicó y resaltó que ha habido pocas recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a las Fuerzas Armadas en su gobierno.

Información de La Lista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...

Jesús Villa fue ‘levantado’ cerca de taquería donde trabajaba en Hermosillo; padre exige a autoridades encontrarlo

Hermosillo, Sonora.- Familiares de Jesús Augusto Villa, joven chofer de aplicación desaparecido desde el 12 de julio en Hermosillo,...

Santander sufre caída masiva en México en plena quincena

Usuarios del banco Santander en México enfrentaron este lunes una interrupción generalizada en los servicios digitales de la institución,...

¿Quieres asistir a un juego del Mundial 2026? Ya hay fecha para conseguir boletos

¡Es oficial! Los boletos para el Mundial 2026 ya tienen fecha para su venta. “Animamos a los aficionados de todos...

Captan a supuesta niña fantasma en comandancia norte de Hermosillo; esto opina un investigador paranormal

Hermosillo, Sonora.- Cientos de comentarios dejó un video que se popularizó en redes entre la comunidad hermosillense, luego de...
-Anuncio-