-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Diputados alistan discusión sobre reforma a la Guardia Nacional; MC presenta amparo

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 2 de septiembre (SinEmbargo).– La mayoría de la Cámara de Diputados, conformada por el partido Morena y sus aliados, está lista para votar a favor de la iniciativa de reforma en materia de seguridad para otorgarle el control financiero, administrativo y operativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Después de que el proyecto fuera entregado a San Lázaro el pasado 31 de agosto, la Junta de Coordinación Política no agendó la discusión de la iniciativa para la orden del día de este viernes; sin embargo, legisladores ya se alistan para que se lleve a cabo el debate para aprobar la reforma.

Se estima que Morena pida la disensa de trámites con el fin de que la discusión en la Cámara pase directamente al pleno y no turne la propuesta a comisiones, esto bajo la decisión del presidente de la Mesa Directiva, el recién electo Santiago Creel.

Ante la previsión de la discusión de dicha iniciativa para el día de hoy, se estima que se prolongue hasta la madrugada de este sábado.

El Ejecutivo federal anunció hace unos días que iba a introducir esa reforma como una iniciativa preferente, por lo cual no será constitucional, esto debido a que Morena no cuenta con los votos suficientes para reformar la Constitución, buscará hacerlo por medio de una Ley Secundaria.

Al ser una reforma legal no requerirá de una mayoría calificada —dos terceras partes de los asistentes— sino de una mayoría simple, es decir la mitad más uno de los legisladores presentes en la sesión.

MC INTERPONE AMPARO

La bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados presentó un amparo frente a la iniciativa en materia de seguridad, con la que el Ejecutivo Federal propone que la Sedena asuma por completo el control operativo, financiero y administrativo de la Guardia Nacional. El objetivo es que se suspenda el proceso legislativo.

A nombre de los diputados de MC habló el coordinador Jorge Álvarez Máynez, quien aseguró que la intención de Morena y sus aliados de “intentar aprobar dicha propuesta vía fast track”.

“La iniciativa es evidentemente inconstitucional pues contraviene a los artículos 1, 21, 87, 128, 129, 133 y 134 constitucionales, así como al artículo Quinto Transitorio de la reforma de 2019 en materia de Guardia Nacional (en donde se estipula que estaría adscrita solo hasta marzo 2024 a la Sedena). La iniciativa vulnera también la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos”, destacó.

“Promovimos este amparo como lo prometimos: vamos a impedir, por todas las vías políticas y jurídicas, que este atentado a la Constitución se consume. Como nos comprometimos hace un año, estamos denunciado la violación sistemática a la Constitución que hace Morena. No solo se saltan el proceso legislativo, pretenden aprobar algo inconstitucional”, agregó el coordinador Álvarez Máynez.

De acuerdo con MC, con la presentación de la iniciativa el Presidente, además de hacer un uso indebido de recursos públicos del Poder Legislativo, está comprometiendo a la Cámara de Diputados a violar la Constitución, derechos humanos y a incumplir sentencias dictadas por la Corte IDH. Desde la Bancada Naranja agotaremos todos los instrumentos legales para impedir este golpe a la Constitución y la vulneración de la separación de poderes.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha propuesto al Congreso una reforma legislativa que transferiría completamente la Guardia Nacional, creada como una fuerza bajo mando nominalmente civil, a la autoridad de los militares, lo que supone un cambio drástico para un político que anteriormente pedía que los soldados volvieran a los cuarteles.

Además de la vertiginosa evolución política que supondría el cambio, es casi seguro que la propuesta enfrentará impugnaciones constitucionales.

López Obrador estableció la Guardia Nacional en 2019, alegando que la Policía Federal de México era irremediablemente corrupta e incapaz de enfrentarse a los poderosos cárteles de la droga de México. La consagró en la Constitución, colocándola bajo la autoridad del aparato civil de seguridad pública.

Los críticos argumentan que las reformas a la legislación relacionada con la Guardia Nacional no son suficientes para trasladar su autoridad civil, establecida constitucionalmente, a la Sedena.

— Con información de Sugeyry Romina Gándara

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Cárcel automática’ y cancelar licencia a conductores que se den a la fuga en accidentes y abandonen a víctimas en Sonora, propone diputado David...

Hermosillo, Sonora.- El diputado David Figueroa presentó una iniciativa en el Congreso de Sonora para que los conductores que...

Aprueba Congreso de Sonora reforma para regular participación de ayuntamientos en trámites religiosos

El Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa presentada por el diputado Héctor Castelo Montaño para reformar la...

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

Dan 12 años y 6 meses de cárcel a joven por asalto a chofer de Didi-Uber en Cajeme: robó mil 400 pesos y un...

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo un fallo condenatorio contra Joel Antonio “N”, de...

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...
-Anuncio-