-Anuncio-
martes, julio 29, 2025

Zedillo no pudo contra Monreal, ¿AMLO podrá?

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

Dos versiones se manejaban anoche sobre la polémica votación de la Presidencia del Senado, donde al cierre de esta columna, Alejandro Armenta, de Puebla, no alcanzaba la mayoría de apoyo. Una, era que se trataba de una estrategia de la oposición para terminar llevando a Ricardo Monreal a ese cargo, luego de que se le espera una feroz embestida interna para removerlo, sí o sí, de la coordinación de Morena y de la Jucopo.

La otra, recupera parte de la historia, pero agrega que, al perder Higinio Martínez la posibilidad de suceder a Olga Sánchez Cordero (José Narro y Gabriel García aceptaron la propuesta), una operación de última hora desde muy arriba apretó a los senadores de Morena para que frenaran la llegada de Armenta, hombre cercano a Monreal, quien por la tarde de este miércoles recuperó oxígeno y salió como vencedor de un proceso en el que parecía perdido y llenó de aire los pulmones para sus aspiraciones presidenciales de 2024.

Esa jugada política lo hizo ver con mucho más fuerza y liderazgo frente a Adán Augusto López y Sheinbaum, y sólido aliado estratégico de Ebrard, el único de entre las corcholatas del Presidente que tuvo el gesto de acompañarlo en la reunión plenaria de senadores morenistas previo al arranque del periodo ordinario de sesiones. Eso, es lo que dicen legisladores cercanos al grupo Tabasco, fue lo que despertó la reacción tras el triunfo interno del partido en el poder para entonces frenar a Monreal en el pleno, pues la llegada de Armenta además lo convierte en fuerte precandidato al gobierno de Puebla.

O sea, hasta como estaban las cosas antes de la segunda votación, Monreal reanima sus intenciones de ser el caballo negro y gana posibilidades de meter a otro candidato a una gubernatura. Los votos nulos registrados en el pleno, se adelantó a esta columna desde antes que se evidenciaran tras ser contadas las cédulas de la urna, provinieron de Morena. Al cierre de este texto se había acordado repetir la votación, pero hasta antes de la segunda ronda y después del proceso interno, las palabras de Monreal, sobre su costumbre de luchar contra la adversidad, parecían más vigentes que nunca.

El mismo López Obrador recordó alguna vez cómo éste derrotó a Zedillo, pues al contar con una amplia popularidad se convertía en el candidato natural al gobierno, pero el expresidente del PRI le fabricó un expediente judicial acusándolo de narcotráfico, mismo que desde Los Pinos le fue enviado a López Obrador, entonces presidente del PRD, pero al revisarlo solo se sustentaba el robo de un caballo contra uno de los 14 hermanos de Monreal.

¿El salvador de Ricardo podrá ahora acabarlo?

•••

UPPERCUT: Del otro lado, en la Cámara baja, Santiago Creel tendrá un año para probar su liderazgo o si de plano se hace a un lado para que el gallo del PAN salga de entre los mauricios Vila (ya inició carrera) y Kuri (destapado por Marko Cortés), Lily Téllez (¿en qué momento?) más los que se sumen.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

A días de golpe arancelario, embajador de EEUU en México, destaca lucha conjunta contra ‘narcoterroristas’

A solo tres días de que venza el plazo fijado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para...

Avalan cambios catastrales, urbanísticos y administrativos en sesión de Cabildo en Cajeme

En sesión ordinaria y pública, el Cabildo de Cajeme aprobó por unanimidad la actualización de la tabla de valores...

Apoya Gobierno de Sonora a más de 13 mil familias en situación de pobreza extrema

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora puso en marcha un programa de apoyo económico directo que, según datos oficiales,...

EEUU ofrece recompensa de 25 mdd por captura de Nicolás Maduro; lo asocian a organización vinculada al Cártel de Sinaloa

El gobierno de Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta 25 millones de dólares por información que lleve al...
- Advertisement -