-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

Científicos planean revivir al trigre de Tasmania tras 86 años de su extinción

Noticias México

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una especie extinguida, un grupo de investigadores y un proyecto multimillonario para revivir. Parece de película, pero está pasando.

Un grupo de investigadores de Australia y Estados Unidos están tratando de revivir el tigre de Tasmania, una especie extinguida.

El último ejemplar conocido de este animal, cuyo nombre oficial es tilacino, murió en los años 30 del siglo pasado.

El equipo que está detrás de este proyecto dice que se puede revivir al animal a partir de células madre y con tecnología de edición de genes. Así, dicen, el primer tilacino de esta nueva camada podría introducirse en la naturaleza dentro de 10 años.

Pero otros expertos son escépticos y dicen que revivir a un animal extinto es solo ciencia ficción.

El tilacino se ganó su apodo de “tigre de Tasmania” por las rayas que tenía a lo largo de su espalda. Pero no pertenecía a esta familia, sino que en realidad era un marsupial, del tipo de mamífero australiano que guarda a sus crías en una bolsa, al igual que los canguros.

El grupo de científicos australianos y estadounidenses planea tomar células madre de una especie marsupial viva que tenga un ADN similar y luego usar la tecnología de edición de genes para “revivir” a la especie extinta, o una aproximación cercana.

Sería un logro notable para el grupo que está detrás de ello y supondría una serie de avances científicos.

“Ahora mismo creo que dentro de 10 años podríamos tener nuestro primer tilacino bebé, algo que no pasa desde que fueron cazados hasta su extinción hace casi un siglo”, dijo el profesor Andrew Pask, quien dirige la investigación de la Universidad de Melbourne (Australia).

La población de tigres de Tasmania disminuyó cuando los humanos llegaron a Australia hace decenas de miles de años. Luego hubo otra merma cuando aparecieron los dingos, una especie de perro salvaje.

Finalmente, solo quedó en libertad en la isla de Tasmania. Pero allí también fue cazado masivamente hasta que se extinguió.

El último tigre de Tasmania cautivo murió en el zoológico de Hobart (Tasmania) en 1936.

“Ciencia de cuento de hadas”

Si los científicos lograran revivir al animal, marcaría el primer evento de “de-extinción” en la historia, pero muchos expertos independientes a este proyecto ponen en duda la ciencia que puede haber detrás de esto.

“La de-extinción es una ciencia de cuento de hadas”, dijo el profesor asociado Jeremy Austin del Centro Australiano de ADN Antiguo al Sydney Morning Herald.

Agregó que el proyecto es “más sobre la atención de los medios para los científicos y menos sobre hacer ciencia seria”.

La idea de traer de vuelta al tigre de Tasmania ha existido durante más de 20 años.

En 1999, el Museo Australiano empezó un proyecto para clonar el animal. Y desde entonces se han realizado varios intentos para extraer o reconstruir ADN viable a partir de muestras.

Este último proyecto es una asociación entre científicos de la Universidad de Melbourne y la empresa Colossal, con sede en Texas.

La firma estadounidense fue noticia el año pasado con sus planes de utilizar una tecnología similar de edición de genes para devolverle la vida al mamut lanudo, una hazaña tecnológica que aún no se ha logrado.

Información de BBC News

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...

Asesinan a hombre en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado con un disparo en el rostro la tarde de este viernes en la...

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...
-Anuncio-