-Anuncio-
sábado, septiembre 27, 2025

Gobernador de Coahuila culpa a Bartlett y CFE por precarización en minas

Noticias México

Chocan lanchas de Marina durante ensayos por aniversario en puerto de Veracruz

Dos embarcaciones de la Secretaría de Marina (Semar) protagonizaron un accidente la tarde de este sábado en el malecón...

Niño muere arrastrado por la corriente durante lluvias en Culiacán

Las intensas lluvias registradas el viernes 26 de septiembre de 2025 en Culiacán, Sinaloa, provocaron la muerte de un...

Un policía estatal muerto deja enfrentamiento armado en Culiacán, Sinaloa

Un enfrentamiento entre policías de Sinaloa y civiles armados se registró la mañana de este sábado 27 de septiembre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tras el colapso de la mina El Pinabete en Sabinas, Coahuila, que dejó 10 mineros atrapados, el gobernador del estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, culpó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a su titular Manuel Bartlett, por propiciar la precarización de los trabajadores y el aumento de pozos clandestinos de carbón.

En conferencia de prensa el pasado lunes 15 de agosto, el mandatario local responsabilizó al titular de la CFE del aumento de minas y sus accidentes, pues aseguró, Bartlett cambió el esquema de compra de carbón al darle más a pequeños y menos a productores grandes, lo que dijo, provoca un “coyotaje”.

“La asignación de carbón, ‘la grandiosa idea’ de Manuel Bartlett de darles más carbón a los productores más pequeños y menos carbón a los más grandes, provoca un coyotaje que al final termina en la explotación de pozos sin seguridad necesaria para poder cuidar de la vida de los trabajadores, tener la responsabilidad de cuidar de los mismos”, manifestó el gobernador.

Según indicó Miguel Ángel Riquelme, se tendría que haber dejado a los pequeños productores que crecieran y se capitalizaran poco a poco, con el fin de que invirtieran en seguridad, incorporaran a sus trabajadores al Seguro Social e implementaran más turnos. “Poco a poco, y eso no lo estoy diciendo hoy, lo dije desde el principio”, agregó.

Sin embargo, admitió que no quiso entrar en conflicto con la Comisión Federal de Electricidad, razón por la que su administración se hizo a un lado.

“El giro que le dio en su momento el titular de la CFE hizo que la participación del estado se hiciera a un lado en el tema del carbón, con tal de que le dieran pedidos a la gente porque estaban ya económicamente ahogados, asfixiados económicamente y eso pues también yo no iba a entrar en disputa política donde se retrasaran más los pedidos de carbón”, sostuvo.

Asimismo, el jefe del Ejecutivo local dijo que a diferencia de la extracción de otros minerales, las minas de carbón implican riesgos en su exploración, por lo que aceptó que su administración tiene la responsabilidad moral en lo referente a la extracción de carbón.

Aunque, añadió, la extracción es mera competencia federal, por lo que sugirió convenios de colaboración para que la Secretaría de Trabajo estatal visite y haga revisiones de minas.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Registra Cajeme disminución de homicidio doloso en 38% desde 2021: Javier Lamarque

Hermosillo, Sonora.- Cajeme registró una disminución del homicidio doloso del 38% del 2021 al actual 2025 en curso, señaló...

Un policía estatal muerto deja enfrentamiento armado en Culiacán, Sinaloa

Un enfrentamiento entre policías de Sinaloa y civiles armados se registró la mañana de este sábado 27 de septiembre...

Detienen a madre y padrastro de Paloma Nicole, joven de 14 años que murió tras cirugía estética

La madre y el padrastro de Paloma Nicole, la joven de 14 años que murió tras someterse a una...

Secretario jurídico de Gustavo Petro renuncia a su visa de EEUU en solidaridad con el presidente de Colombia

El secretario jurídico de la Presidencia de Colombia, Augusto Ocampo, anunció este sábado su renuncia voluntaria a la visa...

Refuerzan cooperación entre México y EEUU contra tráfico de armas

Autoridades de México y Estados Unidos celebraron este viernes la primera reunión del Grupo de Implementación de Seguridad México–Estados...
-Anuncio-