-Anuncio-
sábado, julio 26, 2025

Es 2022 el sexto año más caluroso de la Tierra hasta la fecha: NOAA

Noticias México

EEUU designa al Cártel de los Soles como organización terrorista global y acusa a Maduro de liderarlo

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos anunció este viernes la designación del Cártel de los...

México da a conocer selección nacional para el Mundial de Para Atletismo 2025 en Nueva Delhi

El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) anunció de forma oficial la lista de atletas que representarán a México en el...

Detienen a 2 hombres por presunta vinculación a Grupo Sombra, célula delictiva que asesinó a maestra Irma Hernández en Veracruz

En un operativo conjunto realizado en el municipio de Cerro Azul, autoridades detuvieron a dos presuntos integrantes del grupo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este 2022 se convirtió en el sexto año más caluroso de la Tierra hasta la fecha, mientras que la cobertura de hielo antártico cayó a un mínimo histórico, advirtió la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).

La temperatura promedio global de la superficie terrestre y oceánica alcanzó el sexto año más cálido registrado en los últimos 143 años, con 0.86°C por encima del promedio.

Además, los Centros Nacionales de Información Ambiental de la NOAA registraron durante julio de este año una temperatura de la superficie terrestre y oceánica 0.87°C mayor al promedio del siglo XX.

Esto lo convirtió en el sexto julio más caluroso en el registro climático global de 143 años. Los cinco más cálidos han ocurrido desde 2016.

El mes pasado marcó el 46º julio consecutivo y el 451º mes consecutivo con temperaturas superiores a las registradas en promedio durante todo el siglo XX.

Por su parte, el hielo marino antártico alcanzó otro mínimo histórico por segundo mes consecutivo, de 5.75 millones de millas cuadradas. Esto es aproximadamente 409 mil millas cuadradas por debajo del promedio.

Mientras tanto, el Ártico reportó en julio 471 mil millas cuadradas por debajo del promedio de 1981-2010.

El calentamiento global está afectando varias zonas del planeta, provocando altas temperaturas en todos los continentes. Este jueves, investigadores revelaron que en los últimos 43 años el Ártico se ha estado calentando cuatro veces más rápido que el resto mundo.

Asimismo, científicos de la NASA reportaron que la pérdida de hielo de los glaciares de la Antártida se ha duplicado de 6 billones a 12 billones de toneladas métricas desde 1997.

Por su parte, Europa registró una ola de calor sin precedentes, con países alcanzando temperaturas máximas históricas en los últimos meses y reportando grandes incendios.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México da a conocer selección nacional para el Mundial de Para Atletismo 2025 en Nueva Delhi

El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) anunció de forma oficial la lista de atletas que representarán a México en el...

Detienen a 2 hombres por presunta vinculación a Grupo Sombra, célula delictiva que asesinó a maestra Irma Hernández en Veracruz

En un operativo conjunto realizado en el municipio de Cerro Azul, autoridades detuvieron a dos presuntos integrantes del grupo...

Hombre asesina a sus hijos menores de edad, dispara contra policías y se quita la vida en Jalisco

Un trágico suceso ocurrió la mañana del 25 de julio en la colonia San Sebastián el Grande, en Tlajomulco...

Hermosillo rompe récord de temperatura por segundo día consecutivo

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo volvió a romper récord de temperatura máxima, por segundo día consecutivo, este viernes 25 de julio. De...

1Verse, el primer grupo de K-pop con desertores norcoreanos, debuta con éxito internacional

El 18 de julio de 2025, el grupo de K-pop 1Verse logró un debut histórico al atraer a más...
-Anuncio-