-Anuncio-
martes, mayo 13, 2025

Descubren 3 nuevas especies de araña en las Islas Galápagos; dos de ellas son ciegas

Noticias México

Propone gobernador de Michoacán ley contra narcocorridos en eventos públicos

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que impulsará una iniciativa para reformar el Código Penal del estado, con el objetivo...

‘La Chapiza’ es refugiada en EEUU por Trump; declararán contra ‘Mayo’ Zambada

Familiares de Ovidio Guzmán, alias ‘El Ratón’ e hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, sí cruzaron hacia Estados Unidos...

México tiene que cerrar frontera sur con Centroamérica y combatir ‘huachicoleo’ ganadero para frenar gusano barrenador: Beltrones

Tras el cierre de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano por la propagación del gusano barrenador, el...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el archipiélago ecuatoriano de las Islas Galápagos, fueron descubiertas tres nuevas especies de araña del género metagonia, dos de ellas ciegas.

El hallazgo se dio en túneles de lava de las islas Isabela y Santa Cruz, informó el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio).

La investigación tuvo origen del hecho de que no se habían encontrado parientes epígeos, es decir, que se desarrollen sobre el suelo, en el lugar, por lo que en 2019 un grupo de científicos, en una expedición de recolección, encontró tres nuevas especies del género metagonia.

El grupo de investigación que realizó el hallazgo estuvo integrado por Bernhard A. Huber, del Zoological Research Museum Alexander Koenig, y Andrea E. Acurio, de la Fundación Charles Darwin, junto a colegas del Inabio como Diego Inclán y catedráticos de la Universidad Central de Ecuador, de la Nacional de Córdoba, Argentina, y la Universidad Autónoma de Autónoma de México (UNAM).

El estudio describe dos especies ya conocidas y agregó cinco a la filogenia molecular de fólcidos o familia de arañas araneomorfas, además de otros 30 congéneres que habitan en el continente.

La investigación detalla que en Galápagos existen arañas del grupo epigeo y del hipogeo, que se desarrollan bajo tierra, el primero de ellos con las especies metagonia berlanga, de la Isla Santa Cruz, y metagonia lágrimas, de Isabela.

En el grupo hipogeo se ubican la metagonia bellavista, de la Isla Santa Cruz, la Metagonia reederi, de Isabela y Santa Cruz, y la Metagonia zatoichi, de Santa Cruz, este último en honor a un personaje de ficción ciego creado por el novelista japonés Kan Shimozawa.

Inabio aseguró que los fólcidos de Galápagos están razonablemente bien estudiados y que se habían enumerado 14 especies; mientras que en el género metagonia se habían descrito dos especies ciegas de tubos de lava que se consideraron de especies muertas, cuyas hermanas epigeas habían desaparecido.

El archipiélago ecuatoriano ha sido declarado Patrimonio Natural de la Humanidad de la Unesco y es considerada una de las reservas insulares mejor conservadas del planeta.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘La Chapiza’ es refugiada en EEUU por Trump; declararán contra ‘Mayo’ Zambada

Familiares de Ovidio Guzmán, alias ‘El Ratón’ e hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, sí cruzaron hacia Estados Unidos...

Capturan a asaltante del Centro de Hermosillo: le quitó celular a hombre

Hermosillo, Sonora.- Un sujeto identificado como Israel “N”, alias “El Isra”, fue detenido por elementos de la Policía Municipal...

Sorprenden policías a hombre haciendo sus ‘necesidades’ en vía pública en Hermosillo y le encuentran droga

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de 52 años fue detenido la mañana del lunes en la colonia Olivares, en Hermosillo,...

México tiene que cerrar frontera sur con Centroamérica y combatir ‘huachicoleo’ ganadero para frenar gusano barrenador: Beltrones

Tras el cierre de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano por la propagación del gusano barrenador, el...

Patty Ruibal: Madre, esposa de alcalde ‘Toño’ Astiazaran y su vida en DIF Hermosillo

En su primera ocasión brindando una entrevista, Patty Ruibal, madre de familia y esposa de alcalde de Hermosillo, Antonio...
-Anuncio-