-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Ártico se calienta 4 veces más rápido que el resto del mundo desde 1979: estudio

Noticias México

Padre ‘Pistolas’ exige a Lilly Tellez y Marko Cortés abandonar México tras apoyar intervención militar de EEUU

Jesús Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como 'El Padre Pistolas', se pronuncio este martes ante la oposición mexicana por...

Prohíben corridos tumbados y música que promueva violencia en Nayarit

Desde este miércoles en Nayarit, quedó prohibida la interpretación y reproducción de música que promueva la apología del delito y la...

Identifican a reclusos que murieron tras motín en penal de Tabasco

Luego de que se reportara una balacera al interior del Centro de Reinserción Social de Tabasco (CREST), ubicado en...
-Anuncio-

En los últimos 43 años, el Ártico se ha estado calentando cuatro veces más rápido que el resto mundo, el doble lo que hasta ahora habían advertido los científicos.

Según un estudio publicado en Communications Earth & Environment, los modelos climáticos han sistemáticamente tendido a subestimar el aumento de temperatura en la zona entre 1979 y 2021.

No obstante, los científicos del Instituto Meteorológico de Finlandia estiman que las cifras equivalen a cuatro veces más que el resto de la Tierra.

Incluso encontraron zonas con valores más extremos, que ocurren en las áreas marinas cercanas a Novaya Zemlya, donde el calentamiento alcanza hasta siete veces más que el promedio mundial.

En las últimas décadas, el calentamiento en la zona ha sido mucho más rápido que en el resto del mundo. Este fenómeno ha sido registrado por científicos bajo el nombre de amplificación del Ártico.

Entre las principales causas se encuentra el calentamiento global, ocasionado por la actividad humana y la pérdida de hielo en los glaciares.

Sin embargo, el estudio publicado este jueves detalla que los cálculos hechos hasta ahora no son precisos. El equipo de expertos analizó los datos satelitales recogidos desde 1979 sobre la región.

Con ello, descubrieron que el Ártico se ha ido calentando 0.75°C como media cada década, cuatro veces más que el resto del planeta.

“Referirse al calentamiento del Ártico como dos veces más rápido que el calentamiento global, como se afirma con frecuencia en la literatura, es una clara subestimación de la situación”, recalca el estudio.

Las diferencias en los resultados, señalan los investigadores, se deben a los límites geográficos establecidos para definir la región del Ártico, así como por los períodos que se toman en cuenta.

El calentamiento global está afectando varias zonas del planeta, provocando altas temperaturas en todos los continentes. Este jueves, científicos de la NASA reportaron que la pérdida de hielo de los glaciares de la Antártida se ha duplicado de 6 billones a 12 billones de toneladas métricas desde 1997.

Asimismo, Europa registró una ola de calor sin precedentes, con países alcanzando temperaturas máximas históricas en los últimos meses y reportando grandes incendios.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dos aviones chocan en EEUU; uno de ellos se dirigía a México (VIDEO)

Un Boeing 787-9 Dreamliner que era operado por Japan Airlines (JAL) chocó con un 737-800 de Delta Air Lines este miércoles en el Aeropuerto Internacional...

Entrega Lamarque 150 escrituras a familias de Cajeme para garantizar certeza jurídica a ciudadanos

El presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque, realizó la entrega de 150 escrituras a familias de diversas colonias del...

Estudiantes de Cecytes podrán realizar su servicio social y prácticas en el Ayuntamiento de Cajeme: alcalde firma convenio

Con el objetivo de sumar a las instituciones académicas a las acciones de gobierno y que esta sinergia se...

Ataque armado en Cajeme deja un muerto; hay 2 lesionados colaterales, entre ellos un niño de 9 años

Hermosillo, Sonora.- Un ataque armado en Ciudad Obregón, municipio de Cajeme, Sonora, registrado este miércoles por la tarde dejó...

Petro pide legalizar la cocaína y la compara con el whisky: ‘Es ilegal porque la hacen en América Latina’

En una reciente intervención durante un Consejo de Ministros en Colombia, Gustavo Petro, defendió la legalización de la cocaína....
-Anuncio-