-Anuncio-
martes, mayo 13, 2025

Ártico se calienta 4 veces más rápido que el resto del mundo desde 1979: estudio

Noticias México

Propone gobernador de Michoacán ley contra narcocorridos en eventos públicos

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que impulsará una iniciativa para reformar el Código Penal del estado, con el objetivo...

‘La Chapiza’ es refugiada en EEUU por Trump; declararán contra ‘Mayo’ Zambada

Familiares de Ovidio Guzmán, alias ‘El Ratón’ e hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, sí cruzaron hacia Estados Unidos...

México tiene que cerrar frontera sur con Centroamérica y combatir ‘huachicoleo’ ganadero para frenar gusano barrenador: Beltrones

Tras el cierre de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano por la propagación del gusano barrenador, el...
-Anuncio-
- Advertisement -

En los últimos 43 años, el Ártico se ha estado calentando cuatro veces más rápido que el resto mundo, el doble lo que hasta ahora habían advertido los científicos.

Según un estudio publicado en Communications Earth & Environment, los modelos climáticos han sistemáticamente tendido a subestimar el aumento de temperatura en la zona entre 1979 y 2021.

No obstante, los científicos del Instituto Meteorológico de Finlandia estiman que las cifras equivalen a cuatro veces más que el resto de la Tierra.

Incluso encontraron zonas con valores más extremos, que ocurren en las áreas marinas cercanas a Novaya Zemlya, donde el calentamiento alcanza hasta siete veces más que el promedio mundial.

En las últimas décadas, el calentamiento en la zona ha sido mucho más rápido que en el resto del mundo. Este fenómeno ha sido registrado por científicos bajo el nombre de amplificación del Ártico.

Entre las principales causas se encuentra el calentamiento global, ocasionado por la actividad humana y la pérdida de hielo en los glaciares.

Sin embargo, el estudio publicado este jueves detalla que los cálculos hechos hasta ahora no son precisos. El equipo de expertos analizó los datos satelitales recogidos desde 1979 sobre la región.

Con ello, descubrieron que el Ártico se ha ido calentando 0.75°C como media cada década, cuatro veces más que el resto del planeta.

“Referirse al calentamiento del Ártico como dos veces más rápido que el calentamiento global, como se afirma con frecuencia en la literatura, es una clara subestimación de la situación”, recalca el estudio.

Las diferencias en los resultados, señalan los investigadores, se deben a los límites geográficos establecidos para definir la región del Ártico, así como por los períodos que se toman en cuenta.

El calentamiento global está afectando varias zonas del planeta, provocando altas temperaturas en todos los continentes. Este jueves, científicos de la NASA reportaron que la pérdida de hielo de los glaciares de la Antártida se ha duplicado de 6 billones a 12 billones de toneladas métricas desde 1997.

Asimismo, Europa registró una ola de calor sin precedentes, con países alcanzando temperaturas máximas históricas en los últimos meses y reportando grandes incendios.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sorprenden policías a hombre haciendo sus ‘necesidades’ en vía pública en Hermosillo y le encuentran droga

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de 52 años fue detenido la mañana del lunes en la colonia Olivares, en Hermosillo,...

México tiene que cerrar frontera sur con Centroamérica y combatir ‘huachicoleo’ ganadero para frenar gusano barrenador: Beltrones

Tras el cierre de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano por la propagación del gusano barrenador, el...

Patty Ruibal: Madre, esposa de alcalde ‘Toño’ Astiazaran y su vida en DIF Hermosillo

En su primera ocasión brindando una entrevista, Patty Ruibal, madre de familia y esposa de alcalde de Hermosillo, Antonio...

¿Trump quitará visas a gobernadores en México? Empezó con Baja California, pero ella niega delito alguno

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, dio a conocer que Estados Unidos le quitó su visa...

El clima nos llama: ¿Estás listo para actuar?

El 15 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Acción por el Clima, una fecha impulsada por...
-Anuncio-