-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

James Webb capta Earendel, la estrella conocida más distante del universo

Noticias México

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 3 de agosto (Europa Press).- El Telescopio Espacial James Webb ha vislumbrado la estrella más distante conocida en el universo, revelada hace sólo unos meses por el predecesor de Webb, el Telescopio Espacial Hubble.

La estrella, llamada Earendel, en honor a un personaje de J.R.R. Tolkien en la precuela El Silmarillion de El señor de los anillos, fue descubierta inicialmente gracias a lentes gravitacionales en una imagen de campo profundo del telescopio espacial Hubble.

La estrella, cuya luz tardó 12 mil 900 millones de años luz en llegar a la Tierra, es tan débil que podría ser bastante difícil encontrarla en la nueva imagen del Telescopio Espacial James Webb, que fue publicada en Twitter este 2 de agosto por un grupo de astrónomos que utilizan la cuenta Cosmic Spring JWST.

La imagen original del Hubble proporciona una guía sobre dónde mirar a través del recorte ampliado. Esencialmente, Earendel es el pequeño punto blanquecino debajo de un cúmulo de galaxias distantes. Al comparar la imagen del Hubble con la capturada por Webb, se puede encontrar a Earendel.

“Estamos emocionados de compartir la primera imagen del JWST de Earendel, la estrella más distante conocida en nuestro universo, enfocada y ampliada por un cúmulo de galaxias masivo”, escribieron los astrónomos de Cosmic Spring en el tuit, señalando que las observaciones ocurrieron el sábado 30 de julio.

El tuit se refiere a la lente gravitatoria, efecto que aprovecha el hecho de que los cuerpos extremadamente masivos, como los cúmulos de galaxias o los agujeros negros supermasivos, desvían la luz de los objetos detrás de ellos. Cuando la luz pasa por un cuerpo de este tipo, se comporta como si estuviera pasando a través de la lente de un telescopio, aumentando, aunque también distorsionándose. Por lo tanto, el uso de lentes gravitacionales amplía el alcance de los telescopios, como el Hubble y el Webb, permitiéndoles ver más lejos y con mayor detalle, informa Space.com.

Earendel, también conocido por su nombre propio WHL0137-LS, está ubicado en la constelación de Cetus.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ayuntamiento de Hermosillo realiza bacheo en 12 colonias durante jornada del martes

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de mantener en buen estado las calles pavimentadas de...

Vinculan a proceso a apoderado legal de Tufesa por falsas declaraciones: dio nombre de chofer que no estuvo en ‘camionazo’ en Sonora

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la...

Javier Lamarque entrega cancha rehabilitada con nuevo alumbrado en la colonia Municipio Libre de Cajeme

Con el compromiso de seguir impulsando el deporte y la sana convivencia entre la juventud cajemense, el presidente municipal...

Salud Sonora fumiga más de 154 mil hectáreas para combatir el dengue en 283 localidades

La Secretaría de Salud de Sonora ha fumigado más de 154 mil hectáreas en 283 localidades del estado durante...

Ataque armado deja dos hombres heridos al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres resultaron lesionados por proyectiles de arma de fuego tras un ataque registrado la tarde de...
-Anuncio-