-Anuncio-
sábado, julio 26, 2025

James Webb capta Earendel, la estrella conocida más distante del universo

Noticias México

Detienen a tercera implicada en secuestro y asesinato de la maestra Irma Hernández en Veracruz

Veracruz.- La Fiscalía General del Estado informó la detención de Jeana Paola 'N', señalada como la tercera persona involucrada...

Sheinbaum se reúne con embajador de EEUU a una semana de que entren en vigor nuevos aranceles

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes su tercera reunión con el embajador de...

EEUU designa al Cártel de los Soles como organización terrorista global y acusa a Maduro de liderarlo

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos anunció este viernes la designación del Cártel de los...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 3 de agosto (Europa Press).- El Telescopio Espacial James Webb ha vislumbrado la estrella más distante conocida en el universo, revelada hace sólo unos meses por el predecesor de Webb, el Telescopio Espacial Hubble.

La estrella, llamada Earendel, en honor a un personaje de J.R.R. Tolkien en la precuela El Silmarillion de El señor de los anillos, fue descubierta inicialmente gracias a lentes gravitacionales en una imagen de campo profundo del telescopio espacial Hubble.

La estrella, cuya luz tardó 12 mil 900 millones de años luz en llegar a la Tierra, es tan débil que podría ser bastante difícil encontrarla en la nueva imagen del Telescopio Espacial James Webb, que fue publicada en Twitter este 2 de agosto por un grupo de astrónomos que utilizan la cuenta Cosmic Spring JWST.

La imagen original del Hubble proporciona una guía sobre dónde mirar a través del recorte ampliado. Esencialmente, Earendel es el pequeño punto blanquecino debajo de un cúmulo de galaxias distantes. Al comparar la imagen del Hubble con la capturada por Webb, se puede encontrar a Earendel.

“Estamos emocionados de compartir la primera imagen del JWST de Earendel, la estrella más distante conocida en nuestro universo, enfocada y ampliada por un cúmulo de galaxias masivo”, escribieron los astrónomos de Cosmic Spring en el tuit, señalando que las observaciones ocurrieron el sábado 30 de julio.

El tuit se refiere a la lente gravitatoria, efecto que aprovecha el hecho de que los cuerpos extremadamente masivos, como los cúmulos de galaxias o los agujeros negros supermasivos, desvían la luz de los objetos detrás de ellos. Cuando la luz pasa por un cuerpo de este tipo, se comporta como si estuviera pasando a través de la lente de un telescopio, aumentando, aunque también distorsionándose. Por lo tanto, el uso de lentes gravitacionales amplía el alcance de los telescopios, como el Hubble y el Webb, permitiéndoles ver más lejos y con mayor detalle, informa Space.com.

Earendel, también conocido por su nombre propio WHL0137-LS, está ubicado en la constelación de Cetus.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choca automovilísta contra poste de telefonía e internet en carretera Hermosillo-Sahuaripa

Hermosillo, Sonora.- Un poste de madera de una empresa de telefonía e internet fue derribado por un conductor que...

EEUU designa al Cártel de los Soles como organización terrorista global y acusa a Maduro de liderarlo

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos anunció este viernes la designación del Cártel de los...

Llega la Maldita Vecindad a Hermosillo para celebrar su 40 aniversario con imperdible concierto

Hermosillo, Sonora.- La legendaria banda de rock 'La Maldita Vecindad' anunció su celebración de 40 años de trayectoria en...

Altas temperaturas llegarán a Sonora este fin de semana; llama PC a ciudadanía a tomar precauciones

La Unidad Estatal de Protección Civil pidió a la población tomar medidas debido a la ola de calor que...

México da a conocer selección nacional para el Mundial de Para Atletismo 2025 en Nueva Delhi

El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) anunció de forma oficial la lista de atletas que representarán a México en el...
-Anuncio-