-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Rafael Caro Quintero promueve amparo contra actos de tortura

Noticias México

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...
-Anuncio-
- Advertisement -

El narcotraficante Rafael Caro Quintero promovió un amparo contra supuestos actos de tortura en su contra, pues acusó ser víctima de malos tratos y vejaciones dentro del penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.

El Narco de narcos se quejó de actos de incomunicación, segregación, aislamiento, cautiverio con tormentos físicos y psicológicos, malos tratos, abuso de autoridad, tortura y lesiones a cargo de autoridades del penal y que ponen en riesgo su vida, según el quejoso.

Por ello, el juez de Amparo radicado en el Estado de México decretó de plano y oficio la suspensión contra los actos reclamados a favor del narcotraficante, Rafael Caro Quintero.

Además, en el juicio de garantías, el juzgador estableció que la autoridad responsable del penal del Altiplano debe de emitir un informe sobre los señalamientos y el cumplimiento de las medidas de protección a favor de Caro Quintero.

Con esta determinación judicial, el fundador del Cártel de Guadalajara sumó un nuevo avance legal en su estrategia de defensa contra la extradición a los Estados Unidos, país que lo acusa por diez cargos de homicidio y narcotráfico.

Se aleja la extradición de Caro Quintero a EEUU

La extradición inmediata de Caro Quintero está cada vez más lejos de ser posible, de acuerdo con las recientes decisiones judiciales.

Según los registros del expediente publicados por el Consejo de la Judicatura Federal, un tribunal estableció el martes 2 de agosto que Caro Quintero no podrá ser movido del penal del Altiplano en el que se encuentra recluido, al menos no hasta que se tome una decisión en firme sobre su amparo, algo que no pasará antes del 25 de agosto cuando hay fijada una audiencia para tratar ese recurso.

EEUU desclasificó documentos del expediente contra Caro Quintero.

El capo, uno de los delincuentes más buscados por Estados Unidos, fue capturado el 15 de julio en Sinaloa y desde ese mismo día autoridades estadounidenses anunciaron que buscarían su “extradición inmediata”.

Al día siguiente se inició el proceso legal con ese fin pero ese mismo día quedó congelado con la presentación de varios recursos.

La decisión publicada el martes por los tribunales no es definitiva porque puede recurrirse y justamente la Fiscalía General de la República (FGR) lo impugnó. Sin embargo, el pronunciamiento judicial va en la línea de frenar cualquier intento de entregar a Caro Quintero de forma expedita a Washington.

Los procesos de extradición son considerados generalmente largos y su agilidad depende mucho de la voluntad política de los países implicados y de los resquicios legales en los que pueda ampararse el acusado. En el caso del exlíder del cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, ahora sentenciado en una prisión estadounidense, el proceso tardó un año.

Según explicó una autoridad de la judicatura que pidió el anonimato por no poder hacer declaraciones públicas, los abogados de Caro metieron varios amparos en diversos juzgados.

Una vez se resuelva el amparo de forma definitiva —la sentencia, cuando la haya, también puede ser recurrida— empezaría el proceso para que las partes presenten las evidencias necesarias en favor y en contra de la extradición. Posteriormente, un juez revisa los argumentos y da una opinión a la Secretaría de Relaciones Exteriores sobre si procede o no. Esa decisión también puede ser apelada.

Caro Quintero, de 69 años, fue capturado era buscado por Estados Unidos desde que en 2013 fue liberado de una cárcel mexicana por un aparente error judicial después pasar casi tres décadas encarcelado por el asesinato de un agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, y de un piloto mexicano. El fallo que le liberó fue revertido después, pero ya era tarde. Según las autoridades estadounidenses volvió a sus actividades delictivas de tráfico de droga.

Durante el operativo de su captura murieron 14 marinos mexicanos que participaban en labores de resguardo de la operación al desplomarse su helicóptero por causas que todavía se investigan.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Preven lluvias en Hermosillo este miércoles ante llegada de tormentas a Sonora

Hermosillo, Sonora.- A partir de este miércoles 2 de julio se podrían presentar las primeras fuertes lluvias en Hermosillo,...

Ventas de autos crecen en EEUU con impulso de Ford y General Motors

Las ventas de los principales fabricantes de automóviles en Estados Unidos aumentaron en el segundo trimestre del año, periodo...

Natanael Cano lanza su nuevo álbum ‘Porque la Demora’ sin corridos tumbados

Hermosillo, Sonora.- Natanael Cano, pionero de los corridos tumbados y una de las figuras más influyentes del regional mexicano...

Trump anuncia que Israel acepta condiciones para un alto al fuego de 60 días en Gaza

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel ha aceptado las condiciones necesarias para establecer...

¿Pelea otra vez? Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk de EEUU

La tensión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el magnate Elon Musk alcanzó un nuevo nivel...
-Anuncio-