-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Yerno de Trump revela que gobierno de AMLO cedió a presiones de EEUU para contener a migrantes

Noticias México

SMN alerta por la Primera Tormenta Invernal: hasta -10 °C y nevadas en el norte de México

Ciudad de Mexico.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por la llegada de la Primera Tormenta Invernal...

Jurado que renunció a certamen Miss Universo 2025 llama ‘falsa ganadora’ a Fátima Bosch

La edición 74 de Miss Universo, celebrada en Tailandia, debía ser un festejo histórico para México tras la coronación...

¿Perú planea irrumpir embajada de México para detener a Betssy Chávez? Esto dijo gobierno de aquel país

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Ernesto Álvarez, negó este jueves que el gobierno peruano contemple ingresar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante la administración del expresidente Donald Trump, el Gobierno de México aceptó reducir la migración a dicho país a cambio de obtener ayuda en sus prioridades políticas.

En su nuevo libro, Jared Kushner, yerno de Trump, revela que en 2018 el gobierno estadounidense propuso un pacto a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con información de Reforma, Kushner asegura que él mismo, junto al ex Secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, ofrecieron dicho pacto al Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en una cena privada en Washington.

“Nuestra relación (con el Gobierno de AMLO) va a ser muy simple… Pongan atención a estos datos (de cruces ilegales). Si suben, vamos a tener problemas. Si bajan, tendrán un increíble socio aquí (en EU) que les ayudará con cualquier prioridad que tengan”, dijo Pompeo a Ebrard en dicha cena, cita Kushner.

México acepta detener la migración

Además, de acuerdo con el libro, López Obrador accedió al pacto luego que Kushner le advirtiera en una cena el 19 de marzo de 2019 que Trump podría tomar represalias.

“Hice un viaje de 12 horas a la Ciudad de México para darle mi mensaje directamente a AMLO: si México no actuaba de inmediato para reducir los cruces fronterizos ilegales, todas las apuestas estaban canceladas, incluido el T-MEC”, dice Kushner.

Sin embargo, los arrestos en la frontera llegaron a un máximo mensual en mayo con más de 133 mil migrantes detenidos, tras lo que Trump decidió anunciar en Twitter a finales de mayo que implementaría aranceles a las importaciones mexicanas.

Ante ello, se dice que Marcelo Ebrard regresó a Washington para explicar las medidas que México tomaría para contener la migración irregular y detener la amenaza de aranceles, incluyendo el despliegue de más de 25 mil elementos militares.

“Tu truco funcionó, le dije (a Trump). El Canciller me mostró sus cartas. México se doblará”, escribe Kushner.

“Me propusieron invadir México”: Trump

De acuerdo con el libro, meses después de haber evitado la crisis de los aranceles en junio de 2019, Kushner recuerda otro viaje de Marcelo Ebrard a Washington en septiembre, cuyo objetivo central era presentarle a Trump los resultados del reforzamiento del control migratorio mexicano.

En el encuentro, el expresidente Trump inició la conversación diciendo que esa misma mañana había despedido a John Bolton de su puesto como Consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, por bromear al sugerirle invadir México como respuesta a la crisis migratoria.

“Trump hizo una pausa y miró directamente a Ebrard: ‘Esta mañana, John vino a mi oficina y dijo: Tenemos que invadir México; no están haciendo lo suficiente en la frontera sur’, y dije: ‘John, eso es demasiado. Esa es la última gota. Jamás le haría eso a mi amigo AMLO ni al gran pueblo de México. Estás despedido’”, relata Kushner sobre la reunión del 10 de septiembre.

“Ebrard estaba estupefacto. Pero cuando me vio reírse del chiste, esbozó una sonrisa y se relajó”, sostiene Kushner.

Arrestos contra migrantes

Tras las reuniones de ambos gobiernos, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, reportó que los arrestos de migrantes en la frontera con México habían bajado drásticamente hasta un total de 40 mil, luego de haber alcanzado el récord mensual de 133 mil detenciones en mayo.

Sin embargo, en octubre de 2019, un libro de periodistas de The Washington Post había revelado que desde noviembre de 2018, Ebrard sostuvo reuniones secretas en Houston con la Secretaría de Seguridad Interna de EU, Kirstjen Nielsen, para aceptar el programa de devolución de migrantes “Quédate en México”.

El libro de Kushner titulado Rompiendo la Historia: Memorias de la Casa Blanca está programado para salir a la venta en inglés el 23 de agosto bajo el sello Broadside Books.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Quiero poner mi voz al servicio de los demás”: el poderoso mensaje de la mexicana Fátima Bosch, Miss Universo 2025

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó este viernes como Miss Universo 2025 durante la gala final...

Neandertales practicaron ‘canibalismo selectivo’ al norte de Europa, revela estudio científico

Un nuevo estudio científico sugiere que mujeres y niños neandertales que habitaron el norte de Europa durante el Pleistoceno...

¿Perú planea irrumpir embajada de México para detener a Betssy Chávez? Esto dijo gobierno de aquel país

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Ernesto Álvarez, negó este jueves que el gobierno peruano contemple ingresar...

Generación Z y marcha en México: ¿Qué significan y qué viene?: Ignacio Lagarda

La Generación Z se convirtió en cuestión de semanas en lo más buscado en internet: sus invitaciones a marchar,...

Por 15 años, Daniel Ortiz ha formado a jóvenes en kickboxing en Hermosillo; sueñan con participar en competencia internacional en Bulgaria

Hermosillo, Sonora.- Disciplina, constancia y trabajo duro, es lo que Daniel Ortiz ha compartido con sus estudiantes de kickboxing...
-Anuncio-