-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Estas fueron las 3 principales causas de muerte en 2021 en México: Inegi

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer las tres principales causas de muertes a nivel nacional en su informe preliminar de “Estadísticas de Defunciones Registradas 2021”.

El órgano autónomo aclaró que los datos fueron suministrados por 5 mil 244 fuentes informantes. La información definitiva, que se publicará en octubre de 2022, se obtiene de la confronta con la Secretaría de Salud para cuatro grupos: defunciones maternas, muertes de menores de cinco años, agresiones (presuntos homicidios) y las provocadas por causas sujetas a vigilancia epidemiológica (incluyen las que causó la Covid-19).

Las tres principales causas de muerte en la población mexicana durante 2021 son: enfermedades del corazón, Covid-19 y diabetes mellitus. En hombres, los homicidios representaron la sexta causa de muerte.

En 2021, 226 mil 703 personas murieron a causa de enfermedades del corazón, mientras que 224 mil 239, fallecieron a causa de Covid-19 (en 2020 fueron 200 mil 270). La diabetes mellitus provocó 142 mil 546 decesos.

Durante 2021, en México se registraron un millón 117 mil 167 defunciones. Estas se obtuvieron a partir de los certificados de defunción de las oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses. La información se complementó con las actas de defunción del Registro Civil y los cuadernos estadísticos proporcionados por las Agencias del Ministerio Público.

La tasa de defunciones registradas en 2021 por cada 10 mil habitantes fue de 88, superior en dos unidades a la información definitiva del año anterior.

Del total de defunciones registradas en 2021, los meses con el mayor número de decesos fueron: enero, con 15.84% (173 mil 107 muertes) y agosto, con 10.96% (119 mil 843).

Respecto al total de muertes registradas en 2021, un millón 32 mil 408 decesos, es decir el 92.4%, se debió a enfermedades y problemas relacionados con la salud. Las relacionadas con causas externas (accidentes o hechos violentos) correspondieron a 7.6% (84 mil 759).

Al igual, del total de defunciones registradas por enfermedades y problemas relacionados con la salud a 89.4% de las personas no se le realizó la necropsia; a 1.2%, sí y en 9.4 % de los casos no se especificó. Para las defunciones generadas por causas externas (84 759), se practicó la necropsia en 82.5% de los casos; en 9.5%, no y en 8.0 % de los casos no se especificó.

Las causas por las que fallece la población varían según la edad y sexo de las personas. Algunas presentan una menor frecuencia con el paso de los años, otras comienzan a notarse conforme se incrementa la edad de la población; algunas están presentes en la mayoría de los grupos de edad. De manera excepcional surgen causas de muerte con incidencia significativa en la población, como ocurrió con la Covid-19.

Defunciones por covid-19

El 60.9% del total de defunciones por la Covid-19 (224 mil 239), es decir 136 mil 778 decesos, correspondió a hombres, mientras que el 39% (87 mil 456), a mujeres y en cinco casos no se especificó el sexo de la persona. Las personas de 65 años y más fueron las que más fallecieron por esta causa, con 49%, poco más de 110 mil fallecimientos.

La siguiente gráfica muestra las defunciones por la Covid-19 de enero de 2020 a diciembre de 2021 por semana epidemiológica. El total fue de 424 mil 495 casos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Policías con salario digno, becas y más: Patronato de Hermosillo pone el ejemplo para México

Hermosillo, Sonora.– Lo que comenzó como una queja ciudadana en una reunión empresarial hace más de cinco años, hoy...

Detienen a hombre por disparar al aire en plena calle de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la mañana del viernes 18 de julio por elementos de la Policía Municipal,...

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...

Bomberos apagan incendio en vivienda al norte de Hermosillo, sin personas heridas

Hermosillo, Sonora.- Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró este jueves al norte de Hermosillo, luego de...

Kino El Paraíso: Disfruta de tus vacaciones frente al mar en cabañas hechas con contenedores marítimos

Hermosillo, Sonora.- Kino El Paraíso, un moderno concepto de cabañas modulares frente al mar sin permisos complicados, es la...
-Anuncio-