-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Estas fueron las 3 principales causas de muerte en 2021 en México: Inegi

Noticias México

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...

Se fuga Zhi Dong Zhang, presunto enlace de insumos químicos del CJNG

Zhi Dong Zhang, señalado como intermediario clave en la logística de insumos químicos para la fabricación de drogas sintéticas por el...

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer las tres principales causas de muertes a nivel nacional en su informe preliminar de “Estadísticas de Defunciones Registradas 2021”.

El órgano autónomo aclaró que los datos fueron suministrados por 5 mil 244 fuentes informantes. La información definitiva, que se publicará en octubre de 2022, se obtiene de la confronta con la Secretaría de Salud para cuatro grupos: defunciones maternas, muertes de menores de cinco años, agresiones (presuntos homicidios) y las provocadas por causas sujetas a vigilancia epidemiológica (incluyen las que causó la Covid-19).

Las tres principales causas de muerte en la población mexicana durante 2021 son: enfermedades del corazón, Covid-19 y diabetes mellitus. En hombres, los homicidios representaron la sexta causa de muerte.

En 2021, 226 mil 703 personas murieron a causa de enfermedades del corazón, mientras que 224 mil 239, fallecieron a causa de Covid-19 (en 2020 fueron 200 mil 270). La diabetes mellitus provocó 142 mil 546 decesos.

Durante 2021, en México se registraron un millón 117 mil 167 defunciones. Estas se obtuvieron a partir de los certificados de defunción de las oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses. La información se complementó con las actas de defunción del Registro Civil y los cuadernos estadísticos proporcionados por las Agencias del Ministerio Público.

La tasa de defunciones registradas en 2021 por cada 10 mil habitantes fue de 88, superior en dos unidades a la información definitiva del año anterior.

Del total de defunciones registradas en 2021, los meses con el mayor número de decesos fueron: enero, con 15.84% (173 mil 107 muertes) y agosto, con 10.96% (119 mil 843).

Respecto al total de muertes registradas en 2021, un millón 32 mil 408 decesos, es decir el 92.4%, se debió a enfermedades y problemas relacionados con la salud. Las relacionadas con causas externas (accidentes o hechos violentos) correspondieron a 7.6% (84 mil 759).

Al igual, del total de defunciones registradas por enfermedades y problemas relacionados con la salud a 89.4% de las personas no se le realizó la necropsia; a 1.2%, sí y en 9.4 % de los casos no se especificó. Para las defunciones generadas por causas externas (84 759), se practicó la necropsia en 82.5% de los casos; en 9.5%, no y en 8.0 % de los casos no se especificó.

Las causas por las que fallece la población varían según la edad y sexo de las personas. Algunas presentan una menor frecuencia con el paso de los años, otras comienzan a notarse conforme se incrementa la edad de la población; algunas están presentes en la mayoría de los grupos de edad. De manera excepcional surgen causas de muerte con incidencia significativa en la población, como ocurrió con la Covid-19.

Defunciones por covid-19

El 60.9% del total de defunciones por la Covid-19 (224 mil 239), es decir 136 mil 778 decesos, correspondió a hombres, mientras que el 39% (87 mil 456), a mujeres y en cinco casos no se especificó el sexo de la persona. Las personas de 65 años y más fueron las que más fallecieron por esta causa, con 49%, poco más de 110 mil fallecimientos.

La siguiente gráfica muestra las defunciones por la Covid-19 de enero de 2020 a diciembre de 2021 por semana epidemiológica. El total fue de 424 mil 495 casos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Atienden bomberos dos reportes de panales de abejas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Bomberos de Hermosillo atendió el reporte de dos incidentes relacionados con abejas en el sur y norte...

Se fuga Zhi Dong Zhang, presunto enlace de insumos químicos del CJNG

Zhi Dong Zhang, señalado como intermediario clave en la logística de insumos químicos para la fabricación de drogas sintéticas por el...

Muere menor de 16 años en choque entre motocicleta y vehículo de carga al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 16 años murió la mañana de este viernes 11 de julio tras un choque...

Abogado de Ovidio Guzmán arremete contra Claudia Sheinbaum por criticar negociación con EEUU

Washington, D.C.- Jeffrey Lichtman, abogado defensor de Ovidio Guzmán, respondió a las recientes declaraciones de la presidenta de México,...

Sheinbaum revisará con Durazo afectaciones a Sonora por cierre de frontera de EEUU al ganado por gusano barrenador en México

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que este fin de semana abordará con el...
-Anuncio-