-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Meta registra caída de 36% en su ganancia neta del segundo trimestre

Noticias México

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...
-Anuncio-
- Advertisement -

La compañía Meta Platforms -antes Facebook- sufrió en el segundo trimestre una caída anual de 36% en su ganancia neta, además de que recortó su estimado de ingresos para el tercer trimestre y el resto de 2022, debido a la baja demanda de publicidad digital.

Las ventas de la tecnológica no cumplieron con las expectativas de los analistas, al totalizar   28,822 millones de dólares de abril a junio, y tuvieron una reducción de 1% respecto a 2021. Es la primera vez en la historia de la compañía que sus ventas caen en una comparación año con año.

Su ganancia neta ascendió a 6,687 millones de dólares, frente a los 10,394 millones de dólares que reportó el mismo periodo del año pasado. 

La ganancia por acción de la compañía fue de  2.46 dólares, ligeramente por debajo del estimado del mercado de 2.61 dólares.

Meta aseguró que sus ingresos en el tercer trimestre de 2022 serán de entre 26,000 y 28,500 millones de dólares, por debajo de la estimación del mercado de 30,320 millones de dólares.

Para todo 2022, la empresa recortó sus expectativas de ingresos a un rango de entre 85,000-88,000 millones de dólares desde los 87,000-92,000 millones de dólares que calculó hace dos meses.

“Esta perspectiva refleja una continuación del entorno de débil demanda de publicidad que experimentamos durante el segundo trimestre, que creemos que está siendo impulsado por una incertidumbre macroeconómica más amplia”, comentó en el reporte trimestral el director de finanzas de la empresa, David Wehner.

Momentos después de que se dieran a conocer los resultados, los títulos de Meta en el mercado posterior al cierre reaccionaron negativamente, con una pérdida de 2.69%, a 165.01 dólares la acción.

Hasta el cierre de hoy, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg ha perdido la mitad de su valor de mercado en bolsa, en una año que ha sido complicado para el sector tecnológico en general.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ventas de autos crecen en EEUU con impulso de Ford y General Motors

Las ventas de los principales fabricantes de automóviles en Estados Unidos aumentaron en el segundo trimestre del año, periodo...

Natanael Cano lanza su nuevo álbum ‘Porque la Demora’ sin corridos tumbados

Hermosillo, Sonora.- Natanael Cano, pionero de los corridos tumbados y una de las figuras más influyentes del regional mexicano...

Trump anuncia que Israel acepta condiciones para un alto al fuego de 60 días en Gaza

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel ha aceptado las condiciones necesarias para establecer...

¿Pelea otra vez? Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk de EEUU

La tensión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el magnate Elon Musk alcanzó un nuevo nivel...

Inician grabaciones de la secuela de El Diablo viste a la Moda con su elenco original

Los Ángeles, California.- 'El diablo viste a la moda' ha comenzado oficialmente su rodaje, con el regreso confirmado de...
-Anuncio-