-Anuncio-
sábado, abril 26, 2025

Leonardo Chavéz recorre Sonora para liberar animales en zonas seguras y ayudar a conservar ecosistemas sanos

Noticias México

Antonio Oseguera, hermano del “Mencho”, buscará acuerdo con EEUU tras su extradición

Antonio Oseguera Cervantes, mejor conocido como "Tony Montana" y por ser hermano de Nemesio Oseguera, "El Mencho", buscará un...

Rosa Icela Rodríguez se presentó en funeral de papa Francisco; la secretaria de Gobierno despidió al Santo Padre en nombre de Sheinbaum

La secretaria de Gobernación (SEGOB), Rosa Icela Rodríguez acudió al funeral del papa Francisco, el cual concluyó este sábado...

Detienen a ‘Marquitos’, líder de célula criminal de los ‘Mayos’ en Baja California Sur

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que elementos de la Secretaría de Marina...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.-  Leonardo ha recorrido cientos de kilómetros en Sonora para liberar diferentes especies de animales y colocarlos en una zona segura, sin representar un riesgo para otros.

Oscar Leonardo Chávez Torres es un biólogo dedicado al trabajo de campo y desde hace años también realiza fotografía de naturaleza; recientemente, comenzó a compartir en sus redes sociales videos de rescate de fauna como arañas, serpientes y tortugas.

La liberación de fauna permite dar un hogar y otra oportunidad de vida a especies desprotegidas por la destrucción de su hábitat, ya sea por fenómenos naturales o proyectos humanos como desarrollos inmobiliarios, entre otras causas.

En su búsqueda por un sitio seguro, estos animales pueden terminar viviendo en hogares o en otros sitios en los que se convierten en una amenaza para otros animales y personas e incluso para ellos mismos.

De acuerdo con la Procuraduría Federal de Protección Animal (Profepa), liberar especies de fauna silvestre puede ser importante cuando la demografía y genética sugieren que pudieran llegar a extinguirse.

Por ello, indica la Profepa, “conservar ejemplares de vida silvestre dentro de sus hábitats naturales es quizá la manera más efectiva de garantizar que un ecosistema se mantenga sano y estable”.


 

“Es muy importante, si se puede, contratar a una persona que domine el tema de estas especies, que conozcan su biología y demás.

Somos varias personas que estamos ofreciendo esta clase de servicios, que es más por amor al arte, y estamos Gila Hikers y yo, por el gusto personal. Si alguien me avisa de un animal que está dentro de la zona urbana o fuera de la ciudad puedo ir a sacarlo, darle un poco de atención y buscar una zona que sea idónea para la supervivencia de la especie”.

Liberar responsablemente a un animal no significa “echarlo” al monte y esperar que sobreviva, sino distinguir su especie, el hábitat, detectar alguna enfermedad o si es apto para vivir en otro entorno.

Comprometido con su amor por la naturaleza y los animales, el joven sonorense acude a llamados de vecinos o dueños de ranchos y otros terrenos para tomar a la especie, llevarla al veterinario, y determinar dónde puede liberarla para que viva.

“Por ejemplo, si rescato anfibios no puedo reubicarlos a lo loco porque hay enfermedades que los están afectando muy fuerte, es el hongo quitridio, y si muevo un anfibio enfermo a una zona donde está la población saludable, puedo acabarme la población completa.

Igual pasa con la tortuga del desierto. Tiene la enfermedad tracto respiratorio superior y si yo muevo a una tortuga enferma, aparentemente sana pero portadora, voy a tronar la población y ya ha pasado en muchos lugares como en la Isla Tiburón y las poblaciones han descendido un 80 por ciento”.

Agregó, “entonces no es nada más agarrar al animal y soltarlo donde sea. Tienes que evaluar su salud y no puedes hacer un reguero de moverlo demasiado de su entorno porque no están adaptados a diferentes ecosistemas”.

Actualmente trabaja en un censo y monitoreo de población del sapo de Sonora en zonas urbanas de Hermosillo para conocer la proporción demográfica y analizar si son afectadas por la extracción de su veneno.

Para Leonardo esta es una forma de contribuir al entorno, pero también es una oportunidad de informar a la población sobre animales considerados peligrosos, pero no lo son, y así evitar que los maten o lastimen solo por el miedo y desconocimiento.

Si encuentras un animal que consideras que debe ser reubicado, como tarántulas, alacranes, sapos, buhos, serpientes y otros, puedes contactar a Leonardo Chávez al WhatsApp 662 395 2636 o a través de la cuenta de Instagram @biologandopormexico.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Entierran a papa Francisco en Basílica de Santa María la Mayor en Roma; familiares le dieron el último adiós

El entierro del papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor se produjo ante el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, y...

Estas son las palabras por las que papa Francisco será recordado en la historia

El papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral celebrado en la plaza de San Pedro por “no cesar...

Se reúnen Trump y Zelenski en el Vaticano previo a funeral del papa Francisco; ¿sobre qué hablaron?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder ucraniano, Volódimir Zelenski, mantuvieron este sábado una reunión “muy...

Muere por suicidio Virginia Giuffre, mujer que acusó a Jeffrey Epstein de tráfico sexual

Virginia Giuffre, quien acusó al financiero Jeffrey Epstein y al príncipe Andrés de Gran Bretaña de abuso sexual durante su adolescencia, se suicidó,...

Detienen a ‘Marquitos’, líder de célula criminal de los ‘Mayos’ en Baja California Sur

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que elementos de la Secretaría de Marina...
-Anuncio-