-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

¿Cómo eliminar el horario de verano puede aliviar los trastornos del sueño?

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

De acuerdo con el doctor Reyes Haro, presidente emérito de la Sociedad Mexicana del Sueño, México tiene millones de personas con trastornos de sueño, y el cambio de horario, ya sea en marzo o en noviembre, no apoya en nada a su salud.

Durante su participación en el EF – Meet Point: ¿A quién le quita el sueño el #HorarioDeVerano?, el doctor en ciencias fisiológicas dijo que tener un solo horario en el país permitirá una ganancia en términos de salud, esto debido a que hay un importante sector de la población que tarda mucho tiempo en ajustar sus horarios de sueño cada que el reloj se mueve una hora, lo que tiene afectaciones en su salud.

Como punto más importante, el doctor Reyes Haro mencionó que mantener un horario único favorece al cuidado de todas aquellas personas vulnerables que manejan algún trastorno de sueño, esto debido a que se les puede permitir cuidar su salud del sueño y evitar el proceso de tener que adaptarse a los nuevos horarios cada medio año.

Según el doctor, al menos 41 millones de personas tienen trastornos de sueño en México, lo que equivale a casi una tercera parte de la población que no tiene, como él lo menciona, una buena higiene del sueño, que corresponde a horarios adecuados de sueño principalmente.

“Mantenerse en un solo horario, sin estarlo cambiando, es lo más recomendable en términos de una buena ejecución diurna y en términos del equilibrio salud. Y si dormimos bien, enfermamos menos en lo general y también somos mejores en lo que a cada uno nos toca hacer”, explicó el doctor Reyes Haro.

De acuerdo con el doctor, el cambio de horario afecta el desempeño de personas productivas, ya que el no adaptarse a dichos cambios genera un descontrol en el sueño y por consiguiente, afectaciones en su concentración a la hora de trabajar y también de estudiar.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-