-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Salud debe transparentar investigación sobre leche contaminada con radiación, traída a México desde Irlanda en 1986: INAI

Noticias México

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...

Michoacán investiga muerte del agresor de Carlos Manzo tras ser sometido en Uruapan

El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que se investiga por qué el presunto asesino del alcalde de...

Estas son las principales causas de muerte en México, según Inegi

Las muertes por todas las causas en México aumentaron 2.5 por ciento interanual en 2024, al registrarse 819 mil...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Salud debe dar a conocer el documento histórico sobre la leche contaminada con radiación de la explosión de la Central Nuclear de Chernóbil, que fue traída a México desde Irlanda entre 1986 y 1987, determinó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

El 26 de abril de 1986 ocurrió el accidente en la planta nucleoeléctrica de Chernóbil, Ucrania, que propagó una nube radioactiva en varios países del norte de Europa, entre ellos Irlanda.

La ONU contabilizó que casi 8.4 millones de personas de los países afectados fueron expuestas a la radiación, por lo que es considerado el peor accidente nuclear de la historia.

Según el INAI, la explosión de Chernóbil provocó la expulsión de diversas sustancias al ambiente, incluido el Cesio-137. El instituto detalló que, de acuerdo con diversas investigaciones, esta “permaneció en el suelo y se acumuló en la vegetación consumida por las vacas”.

Esto provocó que estos mamíferos de ganadería produjeran leche con altos niveles de contaminación radioactiva, recalcó la Comisionada del INAI, Josefina Román Vergara.

Por su parte, México compraba leche en polvo a Irlanda desde los sesenta. El INAI recordó que distintos medios de comunicación han señalado que el Gobierno de México, a través de la entonces Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo), presuntamente adquirió la leche en polvo contaminada proveniente de dicho país.

Según el INAI, hay indicios de que Salud celebró una reunión en 1987 con la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias y la Conasupo, sobre la posibilidad de diluir la leche en polvo contaminada con cesio radiactivo para evitar graves daños a la salud de la población.

Más tarde, el Congreso de la Unión emitió un documento acerca de la investigación realizada entre 1986 y 1987 sobre el producto que arribó a México. En este se precisa que, el 18 de febrero de 1988, la Secretaría de Salud ordenó su devolución, informó el INAI.

Ante esto, una persona solicitó a Salud información sobre la leche contaminada. Sin embargo, la secretaría declaró que no podía proporcionar el documento porque correspondía a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

El individuo presentó un recurso de revisión al INAI. En contraste, Salud requirió a la Dirección General de Tecnologías de la Información que emitiera un pronunciamiento sobre el mismo. Más tarde, luego de una búsqueda exhaustiva en el Departamento de Archivos de Concentración e Histórico, la dirección localizó el documento de la Conasupo.

El Pleno del INAI determinó que Salud debe informar sobre la disponibilidad del documento y detallar el procedimiento a seguir para consultar la información de manera física.

La comisionada Román Vergara resaltó que el documento es de naturaleza histórica y permiten “verificar la actuación de los entes públicos”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Explosión de un vehículo en estación del metro deja 8 muertos en Nueva Delhi, India

Al menos ocho personas murieron y una veintena resultaron heridas tras la explosión de un vehículo cerca de la...

Cierran Mercado Municipal de Cajeme a solicitud de locatarios; revisarán que cumpla con reglamento de Protección Civil

Con el objetivo de garantizar la seguridad de comerciantes y visitantes, la Unidad Municipal de Protección Civil ordenó la...

Hermosillense se casa y mete la pata… pasa la noche de su boda en hospital con rodilla fracturada

La noche de bodas de un hermosillense fue tan inolvidable que terminó en el hospital, luego de que decidiera...

Avión se desploma en Florida mientras transportaba ayuda humanitaria a afectados de Huracán ‘Melissa’; reportan dos muertos

Un avión que transportaba ayuda humanitaria destinada a los damnificados del huracán "Melissa" se estrelló este lunes en una...

Bomberos controlan incendio en yunke al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte incendio se registró la tarde de este lunes en un yunke ubicado en la colonia...
-Anuncio-