-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Congreso de Sonora aboga por la libertad de expresión

Noticias México

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Ley Ingrid aboga por el respeto a la dignidad de las personas, y su modificación no trata de censurar ni obstaculizar a nadie, informó en un comunicado el Congreso de Sonora.

 “En ningún momento el derecho a la intimidad, su dignidad intrínseca y en contra de la re-victimización, la discriminación y la estigmatización contra toda víctima y sus familiares

La institución dijo que, aquí en Sonora, la ley es promovida por la diputada María Alicia Gaytán de Morena.

“Nuestra sociedad se ensucia y envilece si permitimos la difusión sin control de este tipo de imágenes que solo alimentan el morbo, la cultura de la violencia y entorpecen en muchos casos el debido proceso legal cuando son permitidas o utilizadas por servidores públicos. Dejamos en claro que en ningún momento se trata de censurar ni obstaculizar a nada ni a nadie.

Desde nuestra perspectiva, estas modificaciones a nuestra normatividad no limitan ni la libertad de expresión ni el derecho a la información de nadie”, mencionó.

Las modificaciones de orden legal a la Ley Ingrid en Sonora permitirán imponer sanciones a todo servidor público que difunda imágenes de personas fallecidas en situación de investigación penal comercializando, compartiendo, difundiendo, distribuyendo, exponiendo o filmando imágenes, videos, audios y demás documentos que vulneran el caso..

El congreso confirmó que la sanción penal será mayor si las imágenes son relacionadas a la muerte de mujeres, niñas o adolescentes, así como en el caso de funcionarios o servidores públicos del área de seguridad o procuración de justicia que hagan lo mismo.

“Los diputados sonorenses somos los primeros interesados en cualquier acción que mejore o actualice las leyes que emitimos, por lo que estamos y estaremos siempre al pendiente de que no se viole ningún derecho de terceros, ciudadano o gobernado en la entidad y al mismo tiempo atentos a contribuir con esta iniciativa a la cultura de la paz y en contra del mercadeo mediático del dolor y sufrimiento ajeno”, finalizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...

Cae el ‘Pipo’ en España, líder de ‘Los Lobos’ y presunto socio del CJNG

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del...

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...

EEUU designará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este domingo que designará al Cártel de los Soles como organización...
-Anuncio-