-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Demanda Unión de Usuarios ampliar a 8 meses el subsidio de luz en Hermosillo

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Una ampliación de 8 meses en el subsidio de la energía eléctrica demanda la Unión de Usuarios de Hermosillo para la próxima temporada de calor de 2023.

Para que desde abril hasta noviembre las familias sonorenses tengan una tarifa especial y con ello puedan aprovechar la utilización de equipos de aire acondicionado contra las altas temperaturas, se busca evidenciar la urgencia de los ciudadanos con más de 250 mil recibos de luz.

Ignacio Peinado Luna, presidente de la Unión de Usuarios de Hermosillo, indicó que actualmente el subsidio abarca desde el 1 de mayo al 31 de octubre, periodo que es insuficiente pues desde el mes de abril inician las altas temperaturas y hay personas que requieren del aire acondicionado todavía en noviembre.

“Los usuarios consideramos que no son suficientes 6 meses de subsidio, en virtud de que la realidad nos desfasa. A partir del mes de abril están muy intensas las altas temperaturas en Sonora, Hermosillo particularmente, y todavía en el mes de noviembre tenemos altas temperaturas”, afirmó.

El líder de la asociación aclaró que esta exigencia nació de la preocupación de personas afiliadas a la Unión de Usuarios, quienes acudían con sus recibos de más de 3 mil o 4 mil pesos facturados entre los meses de abril y mayo.

“Hay personas que se vieron en la necesidad de encender sus aires acondicionados y por ello se vio reflejado en sus recibos un aumento muy elevado del costo. Nuestro fundamento (para llevar a cabo esta exigencia) es que recibimos nosotros en la Unión de Usuarios año con año los recibos los cuales nos dan la razón”, mencionó.

El líder de la asociación aclaró que esta exigencia nació de la preocupación de personas afiliadas a la Unión de Usuarios. (Foto: Juan Pedro Maytorena)

Con objetivo de sustentar su demanda, la Unión de Usuarios está convocando a toda la ciudadanía a compartir sus recibos de luz del bimestre de abril y mayo, donde se constate el costo por kilowatts/hora con los aires acondicionados.

Para participar en esta demanda pueden hacer llegar copia de los recibos por ambos lados. La Unión de Usuarios instalará una mesa de acopio en sus oficinas, que tienen un horario de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas, sábados y domingos de 9:00 a 13:00 horas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-